Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, impulsado desde la Presidencia con el visto bueno de las bancada de MORENA en la Cámara de Diputados, representa un golpe a necesidades verdaderamente urgentes para millones de mexicanos, por lo que la disminución de recursos destinados para educación y salud es una «incoherencia» y un «doble discurso», aseguró el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Orizaba, Juan Isidro del Bosque Márquez.
En entrevista recordó que el país se encuentra en un momento histórico donde la desigualdad y las carencias estructurales demandan respuestas contundentes y uno de los recortes más alarmantes es en salud, por las consecuencias que esta medida tendrá en la población, argumentando que limitará la capacidad de los estados para atender las necesidades locales en estos sectores fundamentales.
Ante esto criticó a quienes diseñaron y aprobaron el presupuesto. «Se equivocaron al recortar recursos destinados a educación y salud, áreas esenciales para el bienestar de todos los mexicanos. Las cosas no se hacen solas, se hacen con dinero”.
Del Bosque Márquez destacó que esta reducción presupuestal tendrá un impacto negativo en programas clave como la lucha contra la obesidad infantil y la mejora de la calidad educativa. Además, cuestionó la efectividad de las estrategias anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la prohibición de comida chatarra en escuelas, ante la falta de recursos suficientes. «Con qué educación y con qué salud, si disminuyeron los presupuestos en ambos rubros”.
Y es que de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 en salud se tendrá una caída de 11 por ciento al ser de 918,447 millones de pesos, lo que representa 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), su menor nivel desde el 2019, cuando llegó la pandemia del Covid-19 al país.
Comentarios