Negaron diputados a rector de la UV Martín Aguilar aumento del 4% para UV

Martin Aguilar no obtuvo aumento que solicitó para la UV

Xalapa, Ver.- Dentro del paquete presupuestal aprobado este 20 de Diciembre por diputados de MORENA-Verde- PT se le negó al rector Martín Aguilar el incremento del 4% que solicitó según él, para mejorar resultados de la dependencia.

Durante la discusión, uno de los temas más controversiales fue el presupuesto destinado a la Universidad Veracruzana (UV), que recibió 6 mil 836 millones 565 mil 135 pesos, sin alcanzar el aumento de 4% solicitado por el rector Martín Aguilar Sánchez.

¿Cómo se distribuirá el Presupuesto de Egresos 2025 en Veracruz?

El Poder Ejecutivo manejará 120 mil 203 millones 688 mil pesos, mientras que el Poder Legislativo contará con 801 millones 20 mil 257 pesos y el Poder Judicial con 2 mil 568 millones 893 mil 107 pesos.

Entre los organismos autónomos, destacan:

  • OPLE Veracruz: mil 400 millones de pesos

  • Fiscalía General del Estado: mil 777 millones 508 mil 649 pesos

  • ORFIS: 194 millones 717 mil 582 pesos

  • Tribunal Electoral: 93 millones 597 mil 26 pesos

  • Tribunal de Justicia Administrativa del Estado: 92 millones de pesos

  • Secretaría de Seguridad Pública (SSP): 6 mil 817 millones de pesos.
    Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP): 4 mil 345 millones de pesos.

    Otras asignaciones incluyen la Secretaría de Desarrollo Social (424 millones), Turismo (509 millones) y Medio Ambiente (112 millones). La Secretaría de Cultura dispondrá de 205 millones 260 mil 800 pesos, mientras que la Coordinación General de Comunicación Social manejará 72 millones 812 mil 843 pesos.

  • Ley de Ingresos: mayor recaudación y solvencia

    En la misma sesión, el Congreso aprobó la Ley de Ingresos para 2025 por 175 mil 245.5 millones de pesos, reflejando un crecimiento de 7.4% respecto al año anterior.

    De este total, 162 mil 868 millones provendrán de ingresos federales, mientras que los ingresos propios del estado se estiman en 10 mil 74.8 millones de pesos, un aumento de 13.7%

  • Reformas y propuestas adicionales

    Durante la jornada, se aprobaron reformas como la actualización de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, y cambios al Artículo Tercero Transitorio de la Ley de Coordinación Fiscal.

    También se reformó la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ampliando el marco de protección animal al ámbito de la Comisión de Medio Ambiente.

Comentarios

¡Síguenos!