Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- Ante el incremento de casos de robo en la modalidad conocida coloquialmente por “pacazos” el coordinador de la Policía Municipal de Orizaba Mauricio Sosa García, advirtió que los delincuentes están utilizando diversas tácticas para engañar a sus víctimas, principalmente adultos mayores, por lo que emitió una alerta ciudadana, para evitar ser víctima de este delito.
Según Sosa García, los delincuentes suelen ofrecer falsos beneficios como lingotes de oro o solicitar ayuda para cambiar cheques, aprovechando la confianza de las personas, lo que en la temporada decembrina ha llevado a que al menos dos personas por semana sean víctimas de estos fraudes en la región.
«Los delincuentes están aprovechando la vulnerabilidad de las personas, sobre todo de los adultos mayores, para cometer estos delitos. Es importante que la ciudadanía esté alerta y no confíe en desconocidos que ofrecen beneficios que parecen demasiado buenos para ser verdad«.
Por ello emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este robo: No compartir información personal es decir evitar proporcionar datos personales o financieros a personas que no conoce; desconfiar de ofertas sospechosas sobre todo si recibe una oferta que parece demasiado buena para ser cierta, pues es probable que sea una estafa; verificar la identidad de quien lo contacta, antes de realizar cualquier transacción, verifique la identidad de la persona con la que está hablando y solicitar ayuda a las autoridades, si sospecha que está siendo víctima de un delito.
La Policía Municipal de Orizaba ha reforzado sus operativos para combatir este tipo de delitos y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa.
«Invitamos a la ciudadanía a que, si tienen alguna duda o sospecha, se acerquen a nosotros.
Estamos trabajando para garantizar la seguridad de todos los orizabeños”. Es de mencionar que el delito de pacazos es un fraude que se comete engañando a las personas para quitarles su dinero. Se puede llevar a cabo de diversas formas, por ejemplo, vendiendo boletos de lotería falsos que se presentan como ganadores, o dando recortes de periódico entre los billetes y las personas que han sido víctimas en Orizaba son en su mayoría ciudadanos que provienen de municipios aledaños o de las zonas serranas que acuden a cobrar sus remesas.
Comentarios