Fernando Yunes quiere repetir como alcalde de Veracruz y los 120 millones ¿apa?/ Efraín Hernández/ El Critico

Todo mundo se pregunta si en los pactos de Adan Augusto con los Yunes, se incluye la alcaldia de Veracruz?.
Efraín Hernández/ periodista

Por Efraín Hernández

Fernando Yunes Márquez debe aclarar daño patrimonial

El legislador local Fernando Yunes Márquez, se destapó como aspirante del PAN a la presidencia municipal de Veracruz, Todo mundo se quedó sorprendido. Especialmente, primero porque ya fue alcalde. Segundo porque dejó un presunto daño patrimonial de al menos 120 millones de pesos. Situación que no fue aclarada y que incluso el Órgano de Fiscalización del Estado, interpuso una denuncia en su contra por esa irregularidad.

En lugar de dar explicaciones claras a la población, Yunes Márquez desestima las acusaciones de sus opositores políticos. Recientemente, calificó como «un ser insignificante» al diputado de MORENA, José Ruiz Carmona, quien señaló supuestos vínculos entre la familia Yunes y el senador Manuel Huerta. La ambición de estos actores políticos parece no tener límites, mientras los ciudadanos exigen cuentas claras. Ya veremos si los aspirantes por MORENA, están dispuestos a permitir que la fiscalía siga manteniendo en el archivo la denuncia contra Yunes Márquez.

Nos preguntamos si el destape de Fernando Yunes tiene que ver con los acuerdos que el senador Adán Augusto firmó con la familia Yunes para que ofrecieran el voto 86 que permitió la desaparición del Poder Judicial Federal Independiente.

De ser así, ya se deben ir preparando los aspirantes de MORENA porque si de México les obligan a seguir respetando acuerdos, Fernando Yunes va derecho nuevamente a ser alcalde de Veracruz. 

Lucero Loyo presentó una nómina millonaria en Córdoba, casi 400 millones de pago en salario en 2 años.. La mayoría son AVIDORES DENUNCIAN

Lucero Loyo Pérez, investigada por daño patrimonia en ayuntamiento de Córdoba. 

A la titular de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Córdoba, Lucero Loyo Pérez, se le  denunció  por presuntas irregularidades en la nómina. Entre los señalamientos destacan la inclusión de «aviadores», familiares y otros pagos indebidos que contravienen la Ley de Disciplina Financiera.

Auditorías del ORFIS evidenciaron un incremento desproporcionado en los gastos de nómina, algo casi irracional e inaudito y que apunta a un brutal robo de los recursos aprobados para la administración del ayuntamiento de Córdoba que preside Juan Martínez, la señora reportó que

en 2 años se gastaron  $355 millones 358 mil 668.18 pesos entre 2022 y 2024, en puro sueldos.

A pesar de las observaciones, la Contraloría Municipal y la tesorería, han permanecido indiferentes, permitiendo que estas irregularidades continúen.

Ahora, la denuncia se presentó ante la fiscalía del Estado y la General de la República pues al parecer recursos federales fueron destinados por el ayuntamiento de Córdoba, al pago de salarios. Lo mas raro es que esa millonaria suma, no concuerda con la plantilla laboral del ayuntamiento de Córdoba.

Juan Martínez saquea los recursos de Córdoba y ordenó suspender IMSS a 20 empleados municipales que sufren discapacidad y necesitan hemodiálisis y atención médica.

Tercer informe de Juan Martínez Flores

Este sábado 21 de diciembre, el presidente municipal de Córdoba, Juan Martínez Flores, presentará su tercer informe de labores a las 17:00 horas. Se anticipa que expondrá los logros alcanzados en 2024, aunque queda la incertidumbre de si abordará temas controvertidos como las denuncias contra su administración.

Entre los conflictos destacan la falta de medidas contra Lucero Loyo Pérez y los señalamientos de corrupción en distintas áreas del ayuntamiento. La ciudadanía demanda más que palabras: exige claridad y resultados concretos.

Table dance’ en el Mando Único de Córdoba

Un escándalo cimbró a Córdoba cuando policías del Mando Único, delegación Siglo XXI, organizaron una posada navideña con una bailarina exótica. Según trascendió, los recursos para el evento habrían sido autorizados por el alcalde Juan Martínez Flores.

El incidente salió a la luz gracias a un video grabado por un integrante de la Policía Estatal, lo que provocó la destitución del delegado Nicolás Magdaleno Pantaleón. Pese al intento del Ayuntamiento de Córdoba de deslindarse, el área de Comunicación Social, encabezada por Karla Aquino Silvestre, evidentemente recibió instrucciones superiores para intentar limpiar la imagen de Juan Martínez Flores. Sin embargo, emitieron una ficha informativa en la que el director de Protección Ciudadana y Movilidad, Enrique Morales Tolentino, aseguraba que no hubo participación de elementos de la policía municipal ni de los marinos asignados a Córdoba. Curiosamente, dicha ficha tenía fecha del 17 de julio y no de este mes de diciembre, lo que generó burlas a nivel nacional.

José Guerrero Miravete, una figura emblemática en la cobertura policíaca

Hasta pronto, Pepe Guerrero

Un adiós y un vacío en el periodismo cordobés
El pasado 31 de octubre, el gremio reporteril perdió a José Guerrero Miravete, una figura emblemática en la cobertura policíaca. Su partida dejó un vacío difícil de llenar, pero también invita a reflexionar sobre la situación actual que se vive en los comunicadores.

Desde este espacio, mandamos un abrazo solidario a Miguel Guerrero Miravete, un maestro en la nota roja por la perdida de su hermano, deseando que nuestro señor Jesucristo, poco a poco vaya sanando su corazón y le de nuevas fuerzas para seguir adelante.

Nos leemos antes que el año acabe

Dudas y comentarios:
[email protected]

Comentarios

¡Síguenos!