Al menos 60 feminicidios y 758 desaparecidas y 247agresiones en este año 2024

CHIMALHUACAN, ESTADO DE MÉXICO, 25JULIO2014.- Miembros de organizaciones y familiares de victimas de feminicidio realizaron una protesta a las afueras del palacio municipal de Chimalhuacan en protesta por los feminicidios que se registran en este municipio y en donde las organizaciones exigieron justicia al gobierno municipal y estatal, así como la declaratoria de alerta de genero en el estado, al termino de esta protesta se realizó una marcha al centro de justicia. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Xalapa, Ver- El Observatorio Universitario de Violencias contra Mujeres (OUVMujeres), reportó en Veracruz del mes de enero al mes de noviembre del 2024: 60 feminicidios, 758 desaparecidas, 74 homicidios de mujeres y 247 agresiones hacia ellas, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 51 feminicidios hasta noviembre. Según el Observatorio, octubre fue el mes más violento con ocho casos, seguido de enero, julio y agosto, cada uno con siete feminicidios.

El Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres) es un espacio de recopilación, sistematización, análisis y difusión de información referente a las violencias que se ejercen contra las mujeres en el estado de Veracruz, para contar con estudios que dimensionen la problemática y orienten la implementación de políticas públicas con perspectiva de género que favorezcan la disminución o erradicación de las violencias.

En la última década, el OUVMujeres ha registrado que los feminicidios en Veracruz han mostrado cifras devastadoras: 2014: 74 casos – 2015: 99 casos – 2016: 142 casos – 2017: 176 casos (el más alto en 10 años) – 2018: 129 casos – 2019: 151 casos – 2020: 95 casos – 2021: 83 casos – 2022: 85 casos – 2023: 56 casos – 2024: 60 casos (hasta el mes de noviembre, faltando diciembre)

Los municipios con mayor incidencia son Xalapa, Papantla, Perote y Altotonga.

Por su parte, el SESNSP detalla que, de los 51 feminicidios reportados en 2024, 11 se cometieron con arma de fuego, 15 con arma blanca, 23 con otros elementos y 2 no especificados. Enero y mayo fueron los meses con mayor incidencia.

Veracruz cuenta con dos declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. La primera, emitida en noviembre de 2016, coincidió con el registro de 142 feminicidios; la segunda, en diciembre de 2017, se dio en el año más violento, con 176 feminicidios. En 2021, se admitió una solicitud para una tercera alerta enfocada en la desaparición de mujeres y niñas, vinculada con organizaciones delictivas.

Comentarios

¡Síguenos!