En 2024 Observatorio de Violencia contra las Mujeres registró 60 feminicidios en Veracruz

Paco De Luna /

Xalapa, Ver.-El Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres, muestra el registro de 60 feminicidios en la entidad, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), sólo tiene contabilizados 51 casos.

El Observatorio Universitario, destaca los números mensuales, en enero, 7; febrero, 5; marzo, 4; abril, 4; mayo, 5; junio 4; julio 7; agosto, 7; septiembre 6; octubre, 8; noviembre 3 y aún falta hacer el conteo de diciembre.

Esto indica que el mes de octubre hubo mayor incidencia, pero también enero, julio y agosto. En el año de 2023, este Observatorio, contabilizó 53 casos de feminicidios, detalla el documento publicado en su página virtual.

También muestra la información de la última década, es decir desde el año de 2014 y registraron 74; para el 2015 marca 99; en 2016, la cifra es de 142.

Para el año de 2017, los crímenes aumentaron al ocurrir 176; para 2018, sumaron 129; en tanto que, en 2019, fueron 151; en 2020, sucedieron 95; en 2021, hubo 83; al término de 2022, eran 85.

En el año de 2023, el Observatorio contó 56, pero para antes de que concluya este 2024, tiene el conteo de 60, pero aún están pendientes los casos ocurridos que corresponden al mes de diciembre.

Todos estos años corresponden a la última década y en total suman mil 150 feminicidios. Los municipios donde se concentró el mayor número de feminicidios son: Xalapa, la capital veracruzana; Papantla en el norte de la entidad; Perote y Altotonga, en la zona central del territorio estatal.

Comentarios

¡Síguenos!