En Veracruz están 2 de las carreteras federales más peligrosas por accidentes viales

La autopista MEX-150D Puebla - Córdoba (cuota) aparece en primer lugar de las más peligrosas en el país especialmente en época decembrina.

Paco De Luna /

Xalapa, Ver.-Las carreteras de Puebla-Córdoba, Coatzacoalcos-Villahermosa se encuentran entre las carreteras más peligrosas del país, por el número de accidentes viales que se registran sobre todo en épocas decembrinas.

De acuerdo con el registro de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), se trata de dos de las vías federales con mayores riesgos, además de estar entre las más transitadas en el territorio mexicano.

Esta Asociación detalla que es durante la temporada decembrina cuando los siniestros de tránsito aumentan entre 5 y 10 por ciento en las vialidades de la República Mexicana.

Además, la severidad de dichos eventos incrementa hasta en un 15 por ciento, revela la asociación mencionada. «No sólo se trata de un alza en los siniestros, sino que sucede lo mismo con la severidad de los mismos», refiere.

Las celebraciones decembrinas, bajo condiciones inadecuadas, pueden transformarse en tragedias cuando se combina la velocidad al volante y la falta de responsabilidad al conducir bajo los efectos del alcohol, indica el análisis de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Estas decisiones no solo aumentan el riesgo de siniestros viales, sino que también amplifican las consecuencias a las posibles víctimas, que en el 65 por ciento de las veces no viajan en el auto que ocasiona el hecho.

El Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales 2024 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) revela que las carreteras y autopistas que registran un mayor volumen de siniestros son: MEX-150D Puebla – Córdoba (cuota); MEX-180 Coatzacoalcos – Villahermosa; MEX-095D México – Cuernavaca (cuota); MEX-307 Reforma Agraria – Puerto Juárez; MEX-057 México – Querétaro; y MEX-057 Querétaro – San Luis Potosí.

Comentarios

¡Síguenos!