Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina (Semar) reconoció que las instalaciones de su Escuela Náutica Mercante en Veracruz están deterioradas y no cumplen con las funciones para las que fueron construidas hace más de siete décadas por lo que necesitan una operación de gasto de al menos 50 millones de pesos para repararla, casi por completo.
De acuerdo con la dependencia, se trata de la Escuela Náutica Mercante Cap. Alt. Fernando Siliceo y Torres, ubicada en Veracruz, en donde los baños, comedores, dormitorios o cocinas se encuentran en malas condiciones.
En un proyecto inscrito en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, la Semar detalló que los problemas más visibles son techos con goteras y plafones en mal estado, incluso cayéndose, así como apagadores y contactos elétricos dañados, y escaleras o barandillas dañadas, ya sea con desprendimientos o roturas.
También hay dormitorios y baños desgastados, lo que dificulta mantener la privacidad, seguridad y control de los alumnos y personal que habita y utiliza estas instalaciones.
Además, la iluminación es baja o nula, porque hay lámparas fundidas, existe pintura con humedad, manchada o desprendiéndose, aunado a ventanas rotas o dañadas que ponen en riesgo la ventilación.
“Dada la situación y las condiciones actuales de la Escuela Náutica de Veracruz, no se tiene el entorno adecuado para que los alumnos y participantes de cursos lleven a cabo sus actividades educativas y de formación de manera óptima, trabajando entonces por debajo del rubro de calidad deseado para el logro de metas y objetivos”, precisó la Semar.
En dicho plantel, al igual que en otras instituciones académicas de la Semar, se imparte la formación profesional a nivel licenciatura, maestría y doctorado en áreas afines y complementarias a la actividad portuaria.
De igual forma, se dan cursos de capacitación y adiestramientos para el personal de la marina mercante y trabajadores portuarios nacionales, de acuerdo con planes de estudios y programas aprobados por la dirección General de Marina Mercante, la SEP o la STPS.
Ante las malas condiciones de la escuela náutica, la Semar solicitó a la Secretaría de Hacienda más de 48.91 millones de pesos para remodelarla y brindar servicios de calidad y acorde a las necesidades de los alumnos.
El proyecto se tiene previsto terminar en 2030. De no remodelarse inmediatamente, se estima que en los próximos seis años todas las instalaciones tendrán una mala condición para sus usuarios.
“Se requiere que la infraestructura cuente con cierto nivel de comodidad, a fin de que el proceso de enseñanza aprendizaje se lleve de manera continua y adecuada, manteniendo a los alumnos en un ambiente sano para su desarrollo intelectual, psicológico y emocional”, concluyó la dependencia.
Comentarios