Xalapa, ver.- La Microbiota Intestinal controla: Que es?. Son todos los millones de bacterias buenas y malas que viven en tus intestinos. Cuando comes alimentos de mala calidad como exceso de carbohidratos, dulces, aceites malos, bebidas azucaradas, alcohol, café y además tienes una VIDA SEDENTARIA, estás creciendo a los millones de seres vivos dañinos que viven en tus intestinos.
¿Que controla esa microbiota intestinal?
• Tu salud mental • Tu sistema inmune • Tu metabolismo. Si tu microbiota intestinal se desequilibra, todo tu cuerpo falla.
Aquí te dejo lo que necesitas saber sobre tu microbiota intestinal, por qué es importante y cómo mantenerla en equilibrio
1/ ¿Qué hace tu microbiota intestinal? La microbiota intestinal es un ecosistema de microbios que viven en tu intestino. Este ecosistema contiene: • 100 billones de microorganismos • Más de 1000 especies diferentes • 150 veces más genes que el ADN humano
2/ Como funciona: La «ciudad microscópica» en tu intestino .- Se divide en comunidades con funciones específicas: • Microbios digestivos: Ayudan a descomponer los alimentos y generan compuestos beneficiosos. • Microbios inmunológicos: Refuerzan el sistema inmune y actúan como una barrera frente a patógenos. • Microbios neuromoduladores: Influyen en el cerebro produciendo neurotransmisores. El equilibrio entre estas comunidades es esencial para tu bienestar físico y mental.
3/ El problema: El estilo de vida moderno está devastando nuestra microbiota intestinal: • La dieta occidental reduce un 40% la diversidad de bacterias • Los alimentos ultraprocesados destruyen bacterias beneficiosas • El estrés altera el equilibrio microbiano • La falta de sueño afecta los ritmos bacterianos
Además: • Los antibióticos eliminan bacterias buenas y malas • Los conservantes dañan la barrera intestinal • El alcohol destroza la flora intestinal • El sedentarismo disminuye la diversidad
4/ Síntomas de una microbiota intestinal desequilibrada a) Digestivos: • Hinchazón • Gases excesivos • Estreñimiento o diarrea • Acidez estomacal • Síndrome de intestino irritable
Mentales: • Niebla mental • Dificultad para concentrarte • Cambios de humor • Ansiedad • Depresión • Insomnio Es tan única como tu huella digital, y la ciencia moderna la reconoce como tu «segundo cerebro».
Inmunológicos: • Infecciones • Alergias • Intolerancias alimentarias • Inflamación crónica
5/ ¿Cómo sanar tu microbiota intestinal? a) Prioriza la fibra: Frutas, verduras, legumbres y cereales integrales alimentan a las bacterias beneficiosas. b) Añade alimentos fermentados: Kéfir, yogur, kimchi, chucrut y miso contienen probióticos que ayudan a repoblar tu microbiota.
Reduce alimentos ultraprocesados: Estos productos dañan la diversidad bacteriana y afectan negativamente tu salud general.
d) Maneja el estrés: Practicar meditación, yoga o simplemente caminar al aire libre equilibra el eje intestino-cerebro.
6/ Suplementos para apoyar a tu microbiota intestinal Sobre los probióticos: • Muchas marcas venden probióticos de baja calidad • La mayoría no sobreviven el ácido estomacal • Algunos contienen cepas inactivas o muertas • Las dosis son insuficientes En lugar de gastar en probióticos, prioriza: • Alimentos fermentados (progresa gradualmente) • Aumenta tu consumo de fibra estos suplementos pueden apoyar tu proceso
: • L-glutamina: Favorece la reparación de la barrera intestinal. • Zinc: Refuerza el sistema inmune. • Omega-3: Ayuda a reducir la inflamación. • Vitamina D: Regula y fortalece la respuesta inmune.
• Magnesio: Contribuye a una digestión saludable.
7- HIDRATATE.- Tomar agua de buena calidad, también es básica para tener una buena microbióta, el agua es el único líquido que necesitan tus órganos para estar sanos.. NO REFRESCOS, NO CAFÉ, NO ALCOHOL, NO SUSTANCIAS QUE DAÑAN A TUS INTESTINOS.
En resumen: Tu microbiota intestinal es clave para tu salud. Cuídala: • Come fibra y fermentados • Reduce ultraprocesados • Maneja el estrés • Duerme bien • Muévete más. Haz ejercicio, el que te guste, pero hazlo Salvará tu VIDA.
Si permites que las bacterias malas llenen tus intestinos, tendrás muchos problemas de salud que van desde la caída de cabello, obesidad, gastritis, colitis,migrañas, irritación, intestino permeable, cansancio, desgano y muchas otras cuya lista es muy larga.
Comentarios