Reporta Hacienda que PEMEX y CFE aumentaron fuerte gasto para pagar pensiones

CDMX.- Entre enero y noviembre de 2024, el gasto en pensiones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alcanzó su monto más alto para un mismo periodo desde que se tiene registro, en 1990. 

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las erogaciones de Pemex en este rubro ascendieron a 69 mil 433.2 millones de pesos, el equivalente a un alza anual de 4.8 por ciento en términos reales, mientras que en la CFE fueron por 56 mil 44.1 millones de pesos, 7.3 por ciento más en términos reales respecto al mismo lapso de 2023. 

Expertos consultados por El Sol de México explican que los sistemas de pensiones de Pemex y CFE son de los más generosos y costosos del sector público, debido a las condiciones laborales pactadas en sus contratos colectivos durante décadas.

En el último sexenio, el gasto destinado al pago de pensiones ha mostrado diversas fluctuaciones, con un crecimiento promedio anual del 2.8 por ciento en el periodo analizado.

Sólo en 2019, Pemex erogó 54 mil 886 millones de pesos para esos pagos, mientras que en 2020 el monto escaló a 63 mil 143.1 millones.

En el caso de la empresa estatal de electricidad, que dirige Emilia Esther Calleja, en el primer año de gobierno de López Obrador, el gasto en pensiones fue por 41 mil 261 millones de pesos, mientras que en 2020 creció a 44 mil 189 millones de pesos. 

“Esto ha generado una carga financiera considerable para la empresa, que enfrenta también retos operativos y un elevado nivel de endeudamiento”, dijo Salvador Soto, académico de la UNAM.

Consideró que en el contexto de la transición energética y las reformas estructurales necesarias para garantizar la sostenibilidad de Pemex, la revisión del esquema de pensiones se perfila como un tema prioritario.

Según el especialista, sin un ajuste en el sistema, el gasto en pensiones podría seguir creciendo en los próximos años, comprometiendo aún más las finanzas de la compañía. (Fuente El Sol de México)

Comentarios

¡Síguenos!