Cuitláhuac García frenó órdenes de aprehensión contra 13 policias que desaparecían personas, acusa activista

La acompañante de familiares de personas desaparecidas, explicó que aún con los avances de la Fiscalía General de Veracruz (FGE) en estos casos, no se había podido cumplimentar estas órdenes de aprehensión.
- en Sociedad

Xalapa,Ver.- La integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, Anaís Palacios afirmó que las órdenes de aprehensión contra 13 policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalados por el delito de desaparición forzada habían sido giradas, en algunos casos, desde años anteriores.

En entrevista explicó que, de acuerdo con la información con la que cuentan, las órdenes se habían girado durante la pasada administración estatal.

Señaló que si bien no es calificar bien o mal la gestión de Cuitláhuac García, pues hubo cosas que permitieron avanzar como la búsqueda de personas, el papel de la Comisión Estatal de Búsqueda fue limitada porque no hace investigación de delitos.

A su decir, las órdenes de aprehensión no fueron cumplimentadas hasta la llegada del nuevo gobierno que encabeza Rocío Nahle García.

De esa forma, cuestionó el por qué o quién dio la orden en la Secretaría de Seguridad Pública de mantener estas órdenes de aprehensión detenidas.

“Fue después de una reunión que sostienen familias con la gobernadora que se da la detención de un montón de policías, no tenemos la información de qué casos son, pero en algunos de ellos tenemos la información de que las órdenes de aprehensión se habían solicitado hace años incluso, si es así, ¿por qué se detenían las órdenes?”, dijo.

La acompañante de familiares de personas desaparecidas, explicó que aún con los avances de la Fiscalía General de Veracruz (FGE) en estos casos, no se había podido cumplimentar estas órdenes de aprehensión.

“El trabajo que no pudo ser finalizado o cumplimentado porque seguramente había alguien que dejó intocadas las cosas dentro de SSP”.

Comentarios

¡Síguenos!