Destruye la 4T la constitución de 1917, y millones no oyeron el estrépito/Desde el puerto Mítico

La SCJN

Por Luz María Rivera/Columna

** Fue noticia la declaración del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, Juan Luis González Alcántara quien se dijo “asombrado” de “la facilidad” con que este gobierno de MORENA, la 4T, acabó en México con el orden constitucional emanado de las luchas de hace un siglo en el país: y su dicho fue replicado ayer en los medios capitalinos, pero pareció que nadie escuchó el estruendoso señalamiento.

** Callados todos los dirigentes de partidos “de oposición”, calladas las cámaras empresariales, los dirigentes de partidos y los diputados y senadores que se dicen opuestos a la 4T.

** Impresionante que el Ministro, quien dijo en un momento de su intervención en la apertura del periodo ordinario y último de la Corte como la conocimos generaciones de mexicanos, que esperaba el regreso a un tiempo donde la decencia en México prevalezca aunque él y muchos más “ya no lo veremos…”; e insistiera en que la Constitución de 1917 producto de las batallas de millones de nuestros compatriotas desde todos los frentes, resistió conflictos internacionales como la Segunda Guerra Mundial y décadas “de gobiernos autoritarios”, insurrecciones, guerras civiles pero resistió porque “existía un consenso sobre las reglas del juego y un compromiso a jugarlo con base en ellas…”

** Dijo que: “destruir el legado de más de un siglo es tan fácil que resulta sorprendente que no hubiera ocurrido antes; ante la incapacidad de abordarla de frente, de jugarla con las reglas establecidas, tan sólo resulta necesario ejercer un poco de presión en la parte más frágil, para dinamitar toda la estructura, y en este punto, no hay marcha atrás…”

** Pero el estrépito del silencio ante tamaña advertencia del Ministro, alcanza todavía a estas horas amargas.

** La ministra Norma Piña quien inauguró el periodo ordinario, el último de ella como presidenta, lo hizo sin emitir mensaje alguno previo, como había sido todo el año pasado durante la dura y solitaria batalla de los Trabajadores del Poder Judicial que fueron abandonados por todos en México.

** Todavía hay quienes dicen convencidos que no les afecta, la destrucción de uno de los tres Poderes en México, y no hay sino que estremecerse ante tamaña ignorancia y ceguera: no entienden y ya no entenderán hasta que la Realidad se les imponga a los más débiles y a los más pobres que este régimen del Maligno AMLO instauró para desgracia del país.

** No lo correlacionan con las largas filas en el IMSS por medio país: en la falta sistemática de medicinas, en la cancelación de servicios médicos y “la suspensión” de citas de especialistas. No lo vinculan con el desplome del Empleo formal en el país. No lo relacionan con el enorme desorden e inseguridad en las carreteras de todo el territorio nacional que en diciembre pasado tuvo su cúspide. En la guerra narca que asola Sinaloa, y que mantiene postrado a Guerrero y a Michoacán y desplazados en Chiapas.

** No lo entienden en la consolidación de una “prisión preventiva” que busca doblegar a los que se opongan a la destrucción desde una presidencia absoluta.

** En una sola imagen podemos muchos mexicanos, observar el nivel de todo lo que está ocurriendo en el país de 130 millones de Almas, con lo que se empeñan en exaltar desde la capital del país: miserables con bolsas de plástico arrebatándose pedazos de “rosca de Reyes”;  o, antes, en diciembre, miles de enajenados bailando en el zócalo capitalino con “Polymarchs” y “bien felices”, y defendiendo que le pagaran a un “sonidero”, 12 millones de pesos por esa noche; aunque después a media mañana, a ellos, la masa aplaudidora de MORENA, ya crudos y desvelados los más, los encerraran hasta que el Metro, que sigue sin escaleras eléctricas y con goteras por falta de mantenimiento desde el sexenio del Maligno, quien todo lo prometió mintiendo, robando y traicionando; abriera el servicio y ellos pudieran regresar a su marginalidad cotidiana que se conforma con “apoyos”.

** Que el Poder Judicial haya sido aniquilado por la inercia obediente de Claudia Sheinbaum, es parte de toda la transformación vivida en México en los últimos seis años.

** Y viene el “factor” Donald Trump, que, paradójicamente millones en México están esperando ver si realmente va a atacar al terrorismo in situ: ese ligado a toda la destrucción impulsada desde el gobierno de MORENA.

** Miércoles queridos y estimadas: ánimo, mientras aquí, a soportar espectáculos de quienes quieren comerse a los municipios de Veracruz sólo porque se pasaron “al movimiento” y quieren, dicen, “continuar con la transformación”. Ustedes sabrán si los escuchan.

DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…

POBRE MÉXICO.-Esa frase tan terrible, atribuible al dictador Porfirio Díaz y que por estos días algunos torpes vuelven a refrescar, cobra oscura vigencia.

TRANSFORMADORES.-Nuevo sinónimo en México de: destructores.

SORDOS.-Los que no escuchan los avisos.

Comentarios

  1. Y la mayoría de los mexicanos sin preocuparse en lo absoluto. Viene algo muy grave, sobre todo para los pobres, porque ya está disminuyendo el nivel económico medio, llegando a nivel bajo, y pronto habrá más pobres. A ver a quiénes les cargan los impuestos. Los vividores creen que el gobierno produce dinero cuando solo lo gasta y se roba una gran parte. Nunca han agradecido a quienes realmente lo producen. Tarde o temprano les explotará la realidad en la cara. PEMEX pierde dinero de los contribuyentes desde que abre cada día, así como cada una de las ocurrencias del anciano i.d.i.o.t.a. y sus sirvientes (Tren Maya, AIFA, Mexicana de Aviación, etc.).

    1. Usted presenta una crítica cargada de emociones y descalificaciones que, lejos de fortalecer el argumento, lo debilitan por su tono ofensivo y simplista. Aunque toca temas importantes como la pobreza, la sostenibilidad económica y la gestión gubernamental, no profundiza en análisis ni aporta datos concretos que respalden sus afirmaciones. El uso de insultos como «anciano i.d.i.o.t.a.» y la generalización peyorativa hacia los proyectos de infraestructura reflejan más una postura personal cargada de resentimiento que un debate constructivo. Al centrarse en ataques ad hominem y frases incendiarias, pierde la oportunidad de generar una crítica sólida, informada y persuasiva que invite a la reflexión o el diálogo.

  2. Usted hace una crítica vehemente y extremadamente subjetiva que adolece de un enfoque balanceado y riguroso. Aunque intenta denunciar los presuntos retrocesos en el estado de derecho y el orden constitucional en México bajo el gobierno de la 4T, lo hace mediante un lenguaje incendiario, carente de análisis objetivo, y cargado de adjetivos despectivos como «régimen del Maligno» o «enajenados». Esta retórica emocional resta credibilidad al argumento y dificulta distinguir entre las preocupaciones legítimas y la pura estridencia ideológica.
    Además, la estructura del texto es desordenada y repetitiva, lo que diluye la fuerza del mensaje. En lugar de ofrecer datos verificables o propuestas para abordar los problemas señalados, se limita a un tono apocalíptico y acusatorio, sin dar espacio a un debate constructivo. La falta de fuentes concretas y el uso de generalizaciones exacerban la sensación de parcialidad y minan su capacidad de generar un impacto real en el lector más allá de la indignación visceral.
    El texto presenta una crítica vehementemente partidista y alarmista sobre la situación política en México. Si bien señala preocupaciones legítimas sobre el debilitamiento de las instituciones y la polarización social, lo hace con un lenguaje excesivamente cargado, generalizaciones simplistas y una evidente animadversión hacia el gobierno actual.
    Los principales problemas del texto son:
    Lenguaje hiperbólico y descalificatorio: El uso constante de términos como «destrucción», «aniquilado», «régimen del Maligno», «ignorancia y ceguera», «masa aplaudidora», «mintiendo, robando y traicionando» y la referencia a «terrorismo in situ» no contribuyen a un análisis objetivo, sino que buscan generar una reacción emocional negativa en el lector.
    Generalizaciones simplistas: Se atribuyen todos los problemas del país (filas en el IMSS, falta de medicinas, desempleo, inseguridad, etc.) a un único factor: el gobierno actual. Esta simplificación ignora la complejidad de los problemas sociales y económicos, y la posible influencia de otros factores históricos y estructurales.
    Falta de evidencia concreta y análisis profundo: Si bien se mencionan algunos hechos (como las declaraciones del Ministro y la situación del Metro), no se presentan datos duros ni análisis que respalden las afirmaciones sobre la «destrucción» del orden constitucional o el «desplome» del empleo. Se basa más en la opinión y la interpretación personal del autor.
    Sesgo ideológico evidente: El texto está claramente escrito desde una postura opositora al gobierno, lo que resta credibilidad a sus argumentos. La constante demonización del gobierno actual y sus seguidores impide un debate constructivo.
    Conspiracionismo implícito: La mención del «factor» de una figura política extranjera que «va a atacar al terrorismo in situ» introduce un elemento conspirativo que no se sustenta en ninguna evidencia.
    En resumen, el texto es más una diatriba política que un análisis serio. Si bien plantea preocupaciones válidas sobre el estado del país, su lenguaje extremista, sus generalizaciones y su falta de rigor analítico debilitan su credibilidad y lo convierten en una pieza de propaganda más que en una crítica constructiva. La falta de matices y la demonización del adversario político impiden un diálogo racional y una comprensión profunda de los problemas que enfrenta México.

    1. Sr. Víctor, es falta de atención tan fácil de solucionar …el Ine dice saber que los mexicanos ganamos Diez mil pesos al mes por persona salario mínimo empresarial y el gobierno no entiende e insiste en que el mínimo general registrado ante el IMSS a nivel nacional de empleados de empresa sea de aproximadamente de Cuatro mil pesos gracias a la decisión del presidente y la presidenta Claudia Shembaum la ayuda extra a aa adultos mayores ha sido buena ayuda honorable familiar…sobre. los ootros asuntos de que salinas pliego, televisa y no todos pero si alguna que otra empresa importante se niegan a pagar los impuestos correctos a Hacienda ya que cobran intereses sobre intereses sobre intereses que no reportan al fisco y atentan contra las Leyes Mexicanas de no arriesgarse a dar más de un treinta porciento del salario de un empleado …esto indica riesgo intencionado por parte del empresario y no del trabajador que gana de uno a dos salarios mínimos al pobre que le den buen pan siendo Mexicano inteligente pues que toma de acuerdo a su necesidad pero no de acuerdo a presupuesto de ago que sabe dee antemano el empresario no puede ese trabajador pagarle y sin embargo el empresario insiste en arriesgarse a no poder recibir ese pago…Me preguntó… las Leyes Mexicanas quienes los representan… no pueden actuar en contra del pobre y quitarles la buena intensión a estos benéficos empresarios que pagan menos de los impuestos que les corresponde pagar a Hacienda…aquí quien es el tramposo… El rico que evade a Hacienda o el pobre que paga según sus posibilidades…Soy Rosa María Cañedo Almazán de Nacionalidad Mexicana…Saludos a la Presidenta Mexicana Claudia Shembaum…Estimada administradora Mexicana mucho cuidado con el Presidente administrador estadounidense Donald Trump es tan obvio no quiere poner de su bolsillo quiere quitárselo a otros países y no arregla su propio pais…Como México no hay dos…ese Trump lo sabe pertenece a la farándula… le voy más a nuestras inversionistas cien por ciento Mexicanos y a nuestros Mexicanos estadounidenses.

¡Síguenos!