Denuncian presunta red de corrupción en la Fiscalía de Veracruz

En redes sociales documentos reservados pertenecientes a la carpeta de investigación 1320/2021.

En el estado de Veracruz, una serie de acusaciones apuntan a una posible asociación ilícita entre funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el abogado litigante Juan Luis Guzmán Escobar. Las denuncias señalan presuntas irregularidades que involucran a fiscales de Xalapa y a la propia fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, en casos de obstrucción de justicia y violación de secretos.

Según los reportes, Guzmán Escobar habría publicado en redes sociales documentos reservados pertenecientes a la carpeta de investigación 1320/2021. Estas acciones podrían constituir el delito de violación de secretos, ya que el Código Nacional de Procedimientos Penales establece que las carpetas de investigación son confidenciales y solo accesibles para las partes involucradas.

La divulgación de estos documentos, presuntamente realizada con la complicidad del fiscal 18 de Xalapa, Gamaliel, y el fiscal de distrito de Xalapa, Lauro Erick Huidobro Chávez, estaría respaldada por la FGE. Hasta el momento, no se ha iniciado ninguna investigación contra Guzmán Escobar, pese a que también se le acusa de obstrucción de justicia al impedir la realización de una necropsia de ley en un caso anterior, con el apoyo del entonces fiscal 26 de Xalapa, Noé Cruz.

El caso del falso cirujano y su conexión con la Fiscalía

Estas irregularidades cobran mayor relevancia en el contexto de la imputación contra Rodolfo P. M., un médico general señalado por usurpar la profesión de cirujano plástico y enfrentar cargos por homicidio culposo. El caso está relacionado con la muerte de Carlos A. G., quien falleció tras una intervención estética realizada en 2021 en Xalapa.

El falso cirujano, dueño de la clínica “Especialidades Mojica”, cuenta con credenciales cuestionables. Aunque posee cédulas profesionales como médico general y cirujano, su especialización en cirugía estética ha sido puesta en duda. A pesar de las evidencias de negligencia y mala praxis confirmadas por la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, el proceso legal enfrenta aparentes retrasos e irregularidades.

Las publicaciones de Guzmán Escobar, vinculadas a la carpeta de investigación contra Rodolfo P. M., generan sospechas de que la información fue filtrada desde la propia Fiscalía. Esto refuerza las acusaciones de que altos funcionarios, incluida la fiscal general, estarían involucrados en una red de corrupción para proteger intereses particulares.

Impunidad en la FGE

La gestión de la fiscal general Verónica Hernández Giadáns ha sido señalada por múltiples casos de encubrimiento y omisión. Entre las acusaciones destacan desapariciones forzadas, torturas, detenciones ilegales y ahora, presunta complicidad en la filtración de información confidencial.

La ciudadanía exige una investigación exhaustiva para esclarecer estas denuncias y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales. Sin embargo, el historial de impunidad en la FGE genera dudas sobre si este caso será atendido o quedará, como muchos otros, en el olvido.

Comentarios

¡Síguenos!