No está congelada iniciativa de ley para reducir periodo de la titular de la fiscalía General del Estado: Esteban Bautista Hernández

Sobre los procesos judiciales que se han estancado y se han caído y en algunos casos han lastimado a la ciudadanía, como en el caso de iniciativas inconstitucionales rechazadas por la Suprema corte, de la pasada legislatura.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver., 11 enero 2025.- El presidente de la Junta de coordinación Política del congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, negó que la Reforma presentada por el diputado Diego Castañeda, que proponía cambios en la elección de la fiscal General del Estado esté congelada.

“Lo que ya se propuso se propuso, se hizo ni siquiera modificaciones cambio de términos y hoy se va a tocar ese punto, ustedes se van a dar cuenta porque están aquí ustedes, se va a tocar ese punto hoy precisamente.”

Cuestionado sobre si ya es un hecho que puede haber en la fiscalía una ratificación o un cambio en la fiscalía.

Hoy se va a proponer eso y a partir de hoy corre el termino ya veremos en días posteriores como viene, yo voy a estar muy atento”.

Sobre los procesos judiciales que se han estancado y se han caído y en algunos casos han lastimado a la ciudadanía, como en el caso de iniciativas inconstitucionales rechazadas por la Suprema corte, de la pasada legislatura.

Esteban Bautista, dijo que de la actual no, están checando eso., “Yo cuando llegue aquí comentaban precisamente ustedes esa situación. “Yo no respondo por lo del pasado, yo respondo por lo mio y estamos siendo cuidadosos por eso la iniciativa que presento el licenciado Diego hace unos días se estuvo checando con mucho detalle y va a haber un cambio de términos nada más., pero la esencia es la misma.”

También fue cuestionado sobre el tema del poder Judicial, sobre la presidencia que fue la última propuesta del diputado Diego Castañeda, en el sentido de quien tenga la mayoría de los votos va ser el próximo presidente del Tribunal, para que pueda haber un cambio en la presidencia.

Bautista Hernández, dijo que “Vamos a ver, y todas estas cosas que vienen se van a ir acomodando y después de esto se abre la convocatoria vamos a ver quiénes se inscriben, lo que siempre nosotros hemos respetado que las personas que estén en estas altas representaciones tan delicadas sean hombres y mujeres dignos con espíritu de servicio a la comunidad., no queremos funcionarios que lastimen y atropellen los derechos de los compañeros.

Digo es un tema delicado, porque es un tema que se habla desde jueces desde ministerios públicos, y la percepción ciudadana se ha caracterizado que nada más hay justicia si llevas dinero en la manole dan tramite a tu caso, que si no lo archivan y es un tema muy delicado lo digo con sinceridad”.

Por último, se le preguntó sobre si la empresa que vendió las tabletas al congreso en la pasada legislatura, si ya solventaron y resarcieron el daño porque no funcionaban muy bien.

Dijo que se presentó voluntariamente la persona y ahorita estamos a la espera y está abierto ese tema no está archivado, está abierto ese tema, y va a complementar que funcionen al cien por ciento., las licencias que hacen falta se van a tener que aplicar.

Todavía no funciona bien el aparato. “No porque lo que señalamos es real, ellos quedaron voluntariamente en avisarme cuando vienen ya tenemos el equipo que los va a recibir, voy a estar muy al pendiente.”

Comentarios

¡Síguenos!