Prevén baja en el turismo y recorridos en lancha en Veracruz por frentes fríos

El sector espera una nueva reactivación hasta finales de febrero, cuando las familias se hayan recuperado económicamente de los gastos de las fiestas decembrinas y las condiciones del clima mejoren. Foto Imagen de Veracruz.

Luis Ortiz

En los primeros meses del año, la actividad turística en Veracruz suele disminuir considerablemente, y 2025 no será la excepción. Mario Reyes, prestador de servicios en el Playón de Hornos, señaló que a la baja demanda se suman las condiciones climáticas adversas, como la presencia de frentes fríos y eventos de norte, lo que limita las actividades acuáticas y los recorridos en lancha.

Recordó que la llegada de los nortes impacta directamente en su trabajo, ya que el puerto cierra a la navegación por seguridad, lo que puede dejarlos sin operar varios días, dependiendo de la intensidad del fenómeno meteorológico. A pesar de comprender la importancia de estas medidas, reconoció que los lancheros registran pérdidas económicas significativas.

“Son los meses más duros para nosotros porque hay muchos frentes fríos y el agua es fría también. Además, el turismo baja y por los nortes no podemos laborar al cien por ciento, en enero y febrero aproximadamente trabajamos siete u ocho días en cada uno”, explicó Reyes.

Mencionó que, aunque a finales de diciembre hubo un repunte en la actividad turística en la zona metropolitana y aumentó la demanda de paseos en lancha, la situación cambia a partir de la segunda semana de enero, cuando comienza la llamada “cuesta de enero” y hay menos dinero en circulación.

“Tenemos que salir a buscar lo que caiga, muchos compañeros se dedican a la albañilería, a comercio, a cargar y descargar camiones. En un fin de semana bueno movemos entre 60 y 70 personas por embarcación y en uno malo no salimos”, agregó.

El sector espera una nueva reactivación hasta finales de febrero, cuando las familias se hayan recuperado económicamente de los gastos de las fiestas decembrinas y las condiciones del clima mejoren.

Comentarios

¡Síguenos!