En Córdoba 12 pelean la candidatura a la alcaldía, desde impresentables, mediocres y corruptos/ Efraín Hernández/ El Crítico

Zenyazen Escobar García, operador de los negocios de Cuitláhuac, ahora quiere a Tress Zilli como alcalde de Córdoba. NO tienen llenadera!

Por Efraín Hernández

La carrera por la presidencia municipal de Córdoba: aspirantes, controversias y posibilidades

Córdoba.– La contienda por la presidencia municipal de Córdoba ha reunido a más de diez aspirantes que buscan liderar el municipio. Sin embargo, entre trayectorias cuestionadas, antecedentes polémicos y algunas propuestas genuinas de cambio, los ciudadanos enfrentan un panorama complejo para decidir quién será el próximo mandatario.

Encabezando la lista de aspirantes están nombres conocidos, algunos más polémicos que otros:

1. María Luisa Martínez Ramírez, regidora actual, ha sido señalada por su desempeño calificado como gris y sin resultados que respalden su gestión. Su candidatura despierta críticas debido a su falta de acciones concretas en beneficio del municipio.

2. Daniel Hernández del Ángel, exdirector de Desarrollo Social, enfrenta denuncias ante la Fiscalía y arrastra la controversia de ser oriundo de Tantoyuca, lo que lo aleja de un vínculo directo con los problemas cotidianos de Córdoba. Este ha saqueado al municipio metiendo nóminas de aviadores saqueando las finanzas con miras a su campaña pues se dice el candidato del alcalde.

3. Alejandro Baizabal, coordinador de la Agenda 2030, ha sido criticado por una gestión superficial y de resultados limitados en los proyectos de desarrollo sostenible que impulsa. Un cero a la izquierda este Baizabal, cómplice de las trapacerías en el municipio.

4. Juan Tress Zilli, diputado local, es otro ejemplo de un político cuyo desempeño se percibe distante de las necesidades reales de la ciudadanía, representando un reciclaje político que no ofrece cambios significativos. Acaba de tomar protesta como diputado local, ganó por la operación de MORENA y el apoyo del diputado federal Zenyazen Escobar que ahora le puso hasta a su jefe de prensa para que lo meta en medios. Tress Zilli, es un empresario del transporte, NO sabe hablar en público, prácticamente lo están obligando ante la prohibición al ex de la SEV para que se registrase porque sueña con ser el próximo alcalde de Córdoba.

 

Lulú Juárez como diputada federal No hizo nada, ahora es local y se duda que le importe Córdoba

5. Lulú Juárez, exdiputada local, regresa al escenario político cargando con el peso de críticas sobre su desempeño anterior, lo que genera dudas sobre su capacidad para liderar una administración eficiente. Doña Lulú como diputada federal no hizo absolutamente nada por Córdoba. Extraña que ahora quiera ser alcaldesa.

6. Nicolás Cortes Cruz, líder cafetalero, enfrenta el fuerte estigma de su detención en 2018 por homicidio, lo que pone en tela de juicio su idoneidad para aspirar a un cargo público de alta responsabilidad. Pocos lo conocen. 

7. Rubén Ríos Uribe, exdiputado local, busca la candidatura pese a su exclusión de los grupos influyentes de Morena. Su debilitado liderazgo dentro del partido genera dudas sobre su capacidad de consolidar un proyecto político competitivo. Ríos Uribe soñó con ser el candidato hace 3 años, sin embargo, fue traicionado por diputados de su mismo partido que lo usaron, y tan pronto pudieron, lo desecharon.

8. Maura Hernández, activista, destaca por su representación de luchas sociales, aunque su candidatura aún carece de propuestas definidas que la posicionen como una opción sólida.

9. Fátima del Ángel, otra figura emergente, se enfrenta al reto de construir una plataforma que convenza al electorado de que puede liderar el municipio de manera efectiva. Sinceramente, muy pocos la conocen

 

El empresario metido a periodista polémico en su actuar José Abellá presentó su registro por MORENA, quiere ser alcalde de Córdoba

10. José Abella García, empresario local, dueño del periódico El Buen Tono, se posiciona como una de las opciones más viables. Su compromiso con el desarrollo económico de Córdoba y su visión progresista lo destacan como un líder que podría aportar un cambio significativo. Alguna parte del sector empresarial y sociedad civil ve con muy buenos ojos que se haya registrado.

11. Alejandro Rosales Calvario, médico traumatólogo, es otro aspirante que genera esperanza entre los ciudadanos. Su trayectoria profesional y su cercanía con las problemáticas sociales lo convierten en una opción confiable y profesional para liderar el municipio.

Síndica Vania López se habría registrado pero no lo hizo público para evitar EL GOLPETEO DE SUS ADVERSARIOS

12.- Vania López González síndica actual del ayuntamiento de Córdoba. Sabemos que presentó su registro. Lo hizo muy, muy discretamente para no levantar crítica pues desde que anunció que presentaría su registro, otros aspirantes operaron para golpearla. La síndica ha desempeñado una labor firme en el municipio y ha evitado que no haya un caos en la ciudad, como consecuencia del abandono, desinterés y exagerados abusos del actual alcalde Juan Martínez.

La diversidad de perfiles no garantiza la calidad de las propuestas. Los ciudadanos enfrentan la difícil tarea de distinguir entre quienes buscan un beneficio personal y aquellos que realmente tienen el interés de trabajar por el bienestar del municipio.

Por un lado, figuras como José Abella García y Alejandro Rosales Calvario representan alternativas serias que combinan compromiso social y profesionalismo. Por otro, nombres como María Luisa Martínez, Daniel Hernández y Nicolás Cortes Cruz destacan por las críticas y controversias que arrastran, lo que podría representar un retroceso para Córdoba si alguno de ellos llegara al poder.

Vania López ya tiene experiencia en el manejo público. También podría ser una opción viable. 

La ciudadanía tendrá en sus manos la responsabilidad de analizar a fondo las trayectorias y propuestas de cada aspirante, evaluando no solo sus palabras, sino también sus acciones pasadas. El futuro de Córdoba dependerá de una elección informada que priorice el bien común sobre los intereses personales o de grupo.

Dudas y sugerencia

[email protected]

Comentarios

¡Síguenos!