Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 13 enero 2025.- La gobernadora Norma Rocío Nahle García, aún no confirmó si en el Estado de Veracruz ya se detectó un primer caso metapneumovirus humano.
«Identificada un caso específico, porque nos llegan a los hospitales desde diferentes temas y uno de esos podría tener rastro».
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, la gobernadora Rocío Nahle García, precisó que este viernes se reunirá con funcionarios de la Secretaria de Salud.
«Quiero pedir este tema porque el Subsecretario dio la información».
– ¿No está confirmado?, se le insistió.
“Hoy lo veo, porque dentro de estos llegan varios virus. No es mi especialidad, porque eso pedí una explicación”.
En los últimos días, el metapneumovirus humano, que fue identificado por primera vez en los Países Bajos en 2001, ha adquirido especial relevancia debido al brote que surgió en China a finales de 2024, el cual podría extenderse globalmente de manera similar al covid-19.
Metapneumovirus humano (HMPV): qué es, cuáles son los síntomas y cómo se transmite
El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus que suele causar síntomas similares a los del resfriado común. A menudo causa infecciones de las vías respiratorias superiores, pero a veces puede causar infecciones de las vías respiratorias inferiores, como neumonía, brotes de asma o empeorar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
En cuanto a la causa de una infección por metapneumovirus humano se debe a un virus o un germen pequeño que utiliza las células del cuerpo para hacer más copias de sí mismo. Es parte del mismo grupo de virus que causan el virus respiratorio sincitial (VSR), el sarampión y las paperas.
Las infecciones por HMPV son más comunes en invierno y a principios de primavera. La mayoría de las personas contraen HMPV antes de cumplir 5 años. Se puede contraer HMPV nuevamente, pero los síntomas suelen ser leves después de la primera infección.
Los investigadores estiman que entre el 10% y el 12% de las enfermedades respiratorias en niños son causadas por el HMPV. La mayoría de los casos son leves, pero entre el 5% y el 16% de los niños desarrollarán una infección de las vías respiratorias inferiores, como la neumonía.
Comentarios