Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 14 enero 2025.-Productores de café de la región de Coatepec, Veracruz, integrantes de la Comisión de Familiares acusados con pruebas falsas por la empresa AMSA-ECOM y la fiscal Verónica Hernández Gadiáns, exigen resolución inmediata para 5 de sus compañeros que continúan presos en Amatlán Veracruz, por el caso de la empresa AMSA.
En conferencia de prensa Fernando Celis Callejas, Integrantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras y parte de dicha Comisión de familiares, dijo que el gerente de la empresa AMSA ECOM, Francisco Faus y la fiscal general del Estado, con apoyo de la secretaria de gobierno estatal y otros funcionarios, de manera conjunta, presentaron una acusación y testimonios y pruebas falsas para lograr el encarcelamiento de 12 ciudadanos cafetaleros de Veracruz.
De acuerdo con Celis Callejas fue como una venganza por la protesta de cafetaleros por una baja arbitraria de precios del café hecha por AMSA en Ixhuatlán del café, Veracruz en enero de 2022. Esto generó ordenes de aprehensión, el 26 de mayo del 2023 se encarceló a 5 personas y los demás se escondieron.
Los acusaron de un incendio y ellos tienen pruebas de que no estaban en el lugar y no participaron en un pequeño incendio realizado por la misma empresa para justificar este encarcelamiento. Durante diez meses, el juez y la fiscal con el aval del exgobernador, se negaron a recibir las pruebas de los acusados.
Señalaron que esta empresa trasnacional tiene gran influencia en México, dentro del gobierno federal tanto, que Jorge Esteve, uno de sus directores, fue elegido presidente del Consejo Nacional Agropecuario, que representa agrandes empresas agroalimentarias.
Señalaron que es necesario que se termine este caso vergonzoso de corrupción en Veracruz, solicitamos la intervención de la presidenta Claudia Sheinbum Pardo y la gobernadora Rocío Nhale García, para que nos ayuden a terminar este caso.
Comentarios