Manuela V. Carmona
Ixtaczoquitlán, Ver. – Las fuertes rachas de aire registradas el pasado domingo, causaron importantes daños en la producción de chayote en varias comunidades del municipio de Ixtaczoquitlán ya que en algunas zonas se registran afectaciones de hasta un 50 por ciento en los cultivos, expuso el presidente de la Asociación Agro Cuautlapan Produce, Federico Parra Ortiz.
En entrevista dijo que esta situación pone en riesgo el sustento de cientos de productores locales principalmente de las comunidades de Cuautlapan, Campo Chico y Campo Grande, donde las rachas de viento, que superaron los 60 kilómetros por hora, provocaron que casi la mitad de la cosecha se cayera. «Si nos afectó la surada, hubo partes donde el aire pegó mucho más fuerte y esto ocasionó que cerca de la mitad del producto se cayera», explicó Parra Ortiz.
Detalló que en esta zona se tiene un promedio de 300 productores de chayote, quienes ya enfrentaban varios obstáculos antes del evento climático, como la sequía prolongada, así como daños previos ocasionados por una granizada y heladas.
Por otro lado, la localidad de Tuxpanguillo, ubicada dentro del mismo municipio, experimentó una surada de menor intensidad, por lo que las afectaciones fueron menos severas en esa zona, mientras que en contraste, en la región de Coscomatepec, el ciclo agrícola del chayote ya había concluido, por lo que este sector no reportó daños.
El presidente de la asociación indicó que, debido a las pérdidas de producción y la reducción de la oferta, el precio del chayote ha registrado un aumento significativo, pues el costo de la caja de 22 kilogramos de chayote se ha elevado a 400 pesos, debido a la menor disponibilidad del producto, aunque destacó que se espera que el precio se mantenga estable, ya que hay competencia en el municipio vecino de Actopan.
Expuso que este aumento en el costo del chayote podría afectar tanto a los consumidores como a los propios productores, quienes, a pesar de las dificultades, están buscando alternativas para mitigar las pérdidas, pues el panorama a corto plazo será complicado, y los agricultores de la zona se mantienen a la espera de que las condiciones climáticas mejoren y puedan recuperar parte de las pérdidas sufridas.
Comentarios