¡Viene megafrío para el domingo, abríguese!

El Frente Frío número 24 se aproxima al estado y viene acompañado de una potente masa ártica. Foto El Heraldo de México.

Xalapa, Ver.- Las condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias aisladas se mantendrán entre hoy 16 de enero y mañana por las tarde y noche en el estado, principalmente en la zona sur; el Frente Frío número 24 se aproxima al estado y viene acompañado de una potente masa ártica, según la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC).

Además, el meteorólogo de la SPC, José Llanos Arias señala que durante las próximas 24 horas se espera que el viento del Norte sea con rachas máximas de 60 a 75 kilómetros por hora en la costa, además de que los valores de la temperatura disminuyan ligeramente en comparación a los de ayer.

Las temperaturas máximas y mínimas resgistradas ayer fueron de 24.8 grados, en Tuxpan; 21.7 y 14.6, en Xalapa; 26.9 y 22, en Boca del Río; 23.7 y 15.8, en Orizaba y de 26.5 y 21.5, en Coatzacoalcos, según los Observatorios Meteorológicos de la Conagua.

Además, el registro de lluvias acumuladas señala que hubo 1.8 milímetros en Coatzacoalcos y 1.6 en Orizaba.

Las condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias aisladas se mantendrán entre hoy 16 de enero y mañana por las tarde y noche en el estado / Ricardo Martínez / Diario de XalapaLa Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC abunda que actualmente hay una vaguada regenerada al Frente Frío número 23 sobre el centro y suroeste del Golfo de México; una masa fría fortalecida sobre el noreste y este del país y noroeste del Golfo; una vaguada con eje desde el noroeste de Sonora hasta Colima y una vaguada con eje sobre la Sonda de Campeche

Pronóstico del clima para el fin de semana en Veracruz

El pronóstico del tiempo señala que este jueves 16 de enero habrá nieblas, lloviznas y lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros de forma general en la entidad y máximos de 50 a 70 en la zona de Los Tuxtlas y cuencas de Coatzacoalcos y Tonalá.

Comentarios

¡Síguenos!