Veracruz, Ver.- La zona conurbada Veracruz-Boca del Río cuenta con 34 zonas de riesgo para las mujeres, desde calles, callejones y sitios abandonados, esto de acuerdo a un registro elaborado por la el colectivo feminista Colmena Verde con corte en diciembre de 2024.
La vocera de la agrupación, Nancy Torres Castañeda dio a conocer que tan solo en el año que concluyó se sumaron 12 zonas de riesgo a las que ya se tenían registradas; algunas se ubican en la periferia de la ciudad de Veracruz, sobre todo en la zona norte donde las mujeres han expresado la inseguridad que prevalece en esos espacios.
Esta problemática fue reconocida por la regidora doceava en el ayuntamiento de Veracruz, Lissethe Martínez Echeverría quien expuso en entrevista que la falta de alumbrado público en callejones del primer cuadro de la ciudad de Veracruz y la nula vigilancia de las autoridades municipales hacen de esas zonas un foco de riesgo para las mujeres.
En 2019, Colmena Verde, colectivo integrado por ciudadanas radicadas en la ciudad de Veracruz inició un mapeo de las zonas consideradas como inseguras. A partir de ese trabajo fueron identificados espacios, desde calles, callejones, edificios abandonados que ponen en riesgo la seguridad de las mujeres que caminan por dichos lugares para ir a la escuela, a trabajar o hacer cualquier tipo de diligencias.
En 2023, el conteo de espacios cerró en 22 sin embargo, 12 espacios más se sumaron durante el año pasado para un total de 34 zonas “que son inseguras para las mujeres”, expresó la vocera.
Enfatizó que como parte de este mapeo, se han hecho solicitudes a los gobiernos municipales, quienes han cumplido con una “mínima parte”.
Comentarios