Paco De Luna /
Xalapa, Ver.-El precio del compra del café cereza se fue a la baja, esto durante las primeras dos semanas de enero de 2025, indicaron los productores de la región de Coatepec, en el estado de Veracruz.
De los 21 pesos que logró tener, cayó a 18 pesos, por kilogramo y de esto culpan a las empresas trasnacionales de ser las que imponen el valor comercial del aromático en México, explicaron los integrantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC).
Explicaron de manera técnica que el día lunes 06 de enero la Bolsa cerró en 318.60 dólares las 100 libras y el tipo de cambio peso dólar se colocó en 20.31. Para el 16 de enero el cierre de la Bolsa fue 327.15 dólares las 100 libras y el tipo de cambio peso-dólar fue de 20.83.
El promedio pagado por un kilo de cereza fue de un poco más de 21.00 pesos, pero al paso de los días, el café comenzó a perder precio, situación que les generó afectaciones al inicio de este año 2025.
“Debió haber aumentado cuando menos 1.00 el precio del kilo de cereza. Sin embargo, el precio promedio pagado el 16 de enero fue de alrededor de 18.60 pesos el kilo de cereza”, explicaron haciendo la comparación de los precios.
En su pronunciamiento indicaron que la empresa Nestlé y Agroindustrias de México (Amsa) fijó el valor comercial del café. «Ya lo han hecho en años anteriores cuando entra la parte mayor de cosecha y se justifica con que no hay suficiente capacidad de beneficiado«, explicaron.
Los cafetaleros cuestionan las razones del porqué los precios siguen con una tendencia a la baja, pues el pasado viernes viernes 17 registró un aumento en la Bolsa del café «y no se justificaría que sigan bajando los precios. Ya se presentó en enero del 2022 un gran conflicto por la baja arbitraria de precios», indicaron.
Comentarios