Un atraco a los ahorros de los trabajadores en materia de vivienda, reforma de Ley del Infonavit, para quitarles sus ahorros: PAN

l modelo de "INFONAVIT-constructor" tiene limitaciones claras: no tendrá forma de garantizar o reparar vicios ocultos como humedades, agrietamientos o fallas estructurales, como ya se ha demostrado históricamente.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver., 26 enero 2025.- Para el Partido Acción Nacional, el “Dictamen de las Comisiones Unidas de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social respecto de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de Vivienda con orientación social, representa un atraco a los ahorros de los trabajadores mexicanos.

En conferencia de prensa Agustín Basilio de la Vega, secretario de asuntos electorales, de Acción Nacional, dijo que el gobierno pretende quitarles a los trabajadores sus ahorros en sus cuentas individuales del INFONAVIT para disponer de esos recursos, privándolos de su libertad para adquirir las casas e imponer su criterio.

Con la reforma, se pretende crear una empresa que se dedicará a construir y sabemos que siempre que el gobierno ha llevado a cabo tareas empresariales, ha fracasado. Si estos fondos son mal administrados, los trabajadores podrían perder su patrimonio. Si estos fondos son mal administrados, los trabajadores podrían perder su patrimonio.

Instalar en México más socialismo y comunismo nos hará más pobres a todos, por lo que rechazamos la creación de otra empresa de gobierno para construir más elefantes blancos. Hacer del INFONAVIT una constructora ya se intentó y fracasó, pues la línea 1 de crédito demostró su ineficiencia por tráfico de influencias y corrupción.

El PAN defiende la libertad y propiedad de las personas, por lo que debe impulsarse la construcción de casas bien hechas bajo el principio de la subsidiariedad mediante la línea 2 (créditos individuales y el trabajador decide a quién y qué casa comprar) que respeta la dignidad de las personas y sus aspiraciones.

Los desarrolladores de viviendas y los particulares cumplen con todas las normas técnicas, ambientales y de seguridad. En cambio, el gobierno es corrupto y trafica influencias entre funcionarios y servidores públicos. Se ha demostrado que el INFONAVIT ha funcionado bien como una hipotecaria social y es mala idea que el gobierno invada funciones que hace mejor la sociedad.

El modelo de «INFONAVIT-constructor» tiene limitaciones claras: no tendrá forma de garantizar o reparar vicios ocultos como humedades, agrietamientos o fallas estructurales, como ya se ha demostrado históricamente. Ni siquiera puede dar mantenimiento a las calles y banquetas públicas. Instalar en México más socialismo y comunismo nos hará más pobres a todos, por lo que rechazamos la creación de otra empresa de gobierno para construir más elefantes blancos.

Comentarios

¡Síguenos!