Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Una perdida estimada en los cultivos de un 40 por ciento, es lo que dejó el cambio climático en el café durante el ciclo 2024-2025, lo que genera grandes pérdidas económicas para los cafeticultores, expuso Dionisio Osorio Aparicio, productor de café en la región de Córdoba-Huatusco.
En entrevista detalló que las altas temperaturas registradas a mediados del 2024, seguidas de las lluvias intensas, impactaron significativamente la cosecha, reduciendo las expectativas de los productores y generando preocupación por el futuro del sector. “El cambio climático no solo afecta a algunos cultivos, sino a todos, y el café no es la excepción. Tuvimos una ola de calor muy fuerte que dañó aproximadamente el 40 por ciento, de la producción, y luego llegaron lluvias intensas que también nos perjudicaron. La cosecha no fue la que esperábamos”, explicó.
Agregó que, aunque el precio de la cereza de café ha experimentado un aumento considerable en la región, pasando de un promedio de 12 pesos a un máximo de 22 pesos por kilo, este incremento no se traduce en mayores ganancias para los productores debido a la disminución en la producción. “El precio ha subido, pero al haber menos café, las ganancias se equilibran. No es tan halagador como parece, porque la cosecha no fue tan grande como esperábamos”, afirmó.
Finalmente dijo que, en busca de mitigar los efectos del cambio climático, están implementando medidas preventivas, como aumentar la sombra en los cafetales para proteger los cafetos de las altas temperaturas, pues los productores mantienen la esperanza de que el próximo ciclo -que ya está próximo a iniciar con la floración- sea más favorable. “Estamos tomando precauciones para que nuestros cultivos no sufran tantas afectaciones. Esperemos que estas acciones nos ayuden a enfrentar mejor las condiciones climáticas extremas”.
El productor fue entrevistado durante la apertura de una nueva tienda en la ciudad de Orizaba en donde ofertaran productos del café y sus derivados entre ellos algunas artesanías que realzan cafeticultores de la zona Córdoba-Huatusco.
Comentarios