EDOMEX.- En el marco de las advertencias del gobierno de Estados Unidos quien calificó a los carteles mexicanos como «terroristas» trascendió el asesinato de Mario Alberto “N”, conocido como “El Kastor”, quien presuntamente era el operador financiero del Cartel de Sinaloa operado por los Chapitos.
Por este personaje E.U ofreció una recompensa de un millón de dólares a quien diera información para dar con este personaje.
El Kastor fue asesinado Calimaya. estado de México gobernado por el partido MORENA.
Este individuo era considerado un importante operador financiero del cártel de Sinaloa, específicamente vinculado a la célula de “Los Chapitos”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Su muerte se produjo cuando un hombre encapuchado abrió fuego contra él, lo que ha generado una intensa atención mediática y preocupación por la creciente violencia en la región. La noticia del asesinato de “El Kastor” ha resonado especialmente debido a que Estados Unidos había ofrecido una recompensa de un millón de dólares por información que condujera a su captura.
Este hecho subraya la relevancia de su figura en el ámbito del narcotráfico y el lavado de dinero, actividades que han sido objeto de un enfoque intensificado por parte de las autoridades estadounidenses. Mario Alberto “N” era identificado como presunto blanqueador de dinero para el Cártel de Sinaloa, lo que lo convertía en un blanco estratégico para las fuerzas del orden.
El ataque ocurrió en un fraccionamiento donde “El Kastor” se encontraba en ese momento. La Fiscalía del Estado de México ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias que rodearon su asesinato.
El asesinato del presunto operador de “Los Chapitos” es un recordatorio sombrío de los retos persistentes que enfrenta México en su lucha contra el crimen organizado.
A medida que se desarrollan las investigaciones y se buscan responsables, es probable que este caso genere más discusiones sobre las estrategias necesarias para combatir la influencia del narcotráfico en el país.
¿Quién era «El Kastor» y qué importancia tenía para «Los Chapitos?
El Departamento de Estado de EU identifica a «El Kastor» como uno de los operadores financieros de «Los Chapitos» y quien se encargaba de faciliar el envío de dinero que obtenían del tráfico de fentanilo de México a EU.
“Ha ordenado a individuos que recojan dinero de varios traficantes en Estados Unidos y luego depositen ese efectivo en varias billeteras de criptomonedas controladas por otros miembros de alto nivel», según un informe de la dependencia.
La acusación contra «El Kastor» fue formulada como parte de las acciones de las autoridades estadounidenses para combatir el tráfico de fentanilo hacia su país y a «Los Chapitos», facción que es identificada como la principal que abastece el mercado de drogas ilegal del opioide.
Entre los datos que se conocen del Mario Alberto Jiménez, está que era cuñado de “El Jasper”, Jesús Miguel Vibanco García, un youtuber hallado sin vida en noviembre del año pasado, en Culiacán, y quien era indagado por su presunta relación con el cártel como proveedor de fentanilo en la zona, según David Galván.
Cabe recordar que trascendió que E.U informó que empezaría una cacería de delincuentes con o sin el apoyo del gobierno de México.
Comentarios