NUEVA YORK.—Luis Chaparro/ Información de Pie de Nota/ Desde el ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, hasta el reciente Andrés Manuel López Obrador, de quien se refirió muy bien y dijo que le gustaba su forma de hacer política, el mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades que han estrechado su mano por una u otra razón.
El contenido de esa enciclopedia está hoy en manos de las autoridades de Estados Unidos. Tienen todos los nombres, todos los detalles apellidos, lugares, citas, fuentes, absolutamente toda la información que el gobierno norteamericano quería a cambio de que NO SEA condenado a la PENA DE MUERTE.
Tras su secuestro y eventual entrega a las autoridades estadounidenses, ‘El Mayo’ ha tenido tiempo suficiente para recuperar su salud -gracias a un programa de recuperación a las adicciones, y a tratamiento médico en prisión-, para reflexionar sobre lo que sucedió, pero también para contar, poco a poco a las autoridades estadounidenses sobre negociaciones, acuerdos, favores y pagos…no a miembros de cárteles rivales -las fuentes confiesan que no ha entregado información de enemigos-, sino a miembros de la clase política mexicana.
Sin un orden cronológico, sino más bien, como van llegando a su cabeza esos recuerdos, Zambada ha comenzado por lo más reciente: el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y el más cercano, la administración del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Lo que ha dicho el fundador del Cartel de Sinalóa que en los últimos 6 años se convirtió en el mas poderoso del Mundo, en una carpeta en poder de las autoridades de justicia de Estados Unidos es que por su oficina pasaban desde periodistas, hasta gobernadores, diputados, senadores, alcaldes, y presidentes de la República.
A unos Zambada estima, a otros los conoció por “pedir chichi”. Así lo revela Zambada, según fuentes del gobierno federal en Estados Unidos a cargo del cuidado de “El Mayo”.
Al ex gobernador de Sinaloa Mario López Valdez (MALOVA) lo cita como el que constantemente le iba a «pedir Chichi». Lo mismo que al actual gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya quien también le pedía «Chichi» para que pudiese ganar la gobernatura y luego le pedía consejos para gobernar.
Hasta aqui es lo que pudimos rescatar de la información que ya adelanta en exclusiva el portal Pie de Nota, quien obtuvo esta información de una fuente de Justicia de Estados Unidos.
La pregunta que nos hacemos es si después de esta información, es por eso que Estados Unidos, atacó a México diciendo que es un «Narcio gobierno», pareciera que los capos allá detenidos están cantando todo, sin tapujos. Y apenas, es el principio de lo que viene..
Ellos ruegan por salvar su vida, aca mas de 200 mil mexicanos perdieron la vida tan solo en 6 años del obradorato… y los hechos dejan en claro que esto aún no para..
Comentarios