Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 06 febrero 2025.- La reclasificación de tarifas eléctricas y los trabajos de los caminos aledaños a la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, fueron los temas tratados en la reunión sostenida este martes 04 de febrero en reunión con el secretario de gobierno que nos recibió por instrucciones de la gobernadora Rocío Nhale García.
Así lo manifestó en entrevista el vocero del Movimiento Resistencia Civil, A.C. Resistencia Civil, la leyenda de Chucho el Roto Jorge Morales Barradas, dijo que, en noviembre de 2024, seríamos los primeros como Resistencia Civil en solicitarle a nuestra gobernadora y amiga una audiencia para tratarlos temas relacionados con la reclasificación tarifaria y los caminos de rutas de evacuación de la zona aledaña de Laguna verde.
La gobernadora le instruye a nuestro secretario de gobierno Ricardo Ahued que nos atienda.
“Hoy creemos, vemos, que ese amor que la gobernadora manifestó hacia la sociedad se va a reflejar en acciones y las acciones es la atención al pueblo., nos acabamos de reunir el 04 de febrero, en una reunión bastante productiva e importante para las familias del Estado de Veracruz donde se consideraron algunos temas y uno de ellos como vamos a lograr la reclasificación de tarifas en Veracruz.
Explicó que se retoma un tema que nuestra propia gobernadora que en algún momento manifestó el estudio de temperatura como Asociación Civil teniendo el respaldo de la sociedad y el pueblo solicitamos a la CONAGUA la atención del tema y solicitamos la colocación de estaciones termométricas en varios municipios del Estado que van caminando para ser aceptados. Este estudio de temperatura se va a realizar.
Ricardo Ahued, secretario de gobierno se comprometió a darle seguimiento, por medio del gobierno del Estado con el apoyo y respaldo de la gobernadora Rocío Nhale, darle seguimiento a esta gestión.
Congreso federal y Hacienda tendrán que intervenir en reclasificación de tarifas
Expuso que para que se dé la reclasificación tendrán que intervenir el congreso Resistencia Civil, federal y la Secretaría de Hacienda, para que instruyan a la CFE haga el pronunciamiento de la reclasificación se va a realizar en ciertos municipios del Estado de Veracruz. Señalo que hay y tienen confianza por la atención recibida por la atención que han recibido que no se daba en años anteriores. Reiteró que si hay confianza y viene de la reclasificación de las tarifas en Tabasco y hoy Campeche también está haciendo gestiones., y esperemos que en Veracruz también se realice.
Cuestionado de cuanto sería el ahorro de las familias veracruzanas de darse la reclasificación, Jorge Morales Barradas, expresó que de darse la reclasificación las familias veracruzanas, “tendrían un beneficio en su economía de más del 30% de lo que hoy estamos pagando.
Dijo que propuso algunos municipios donde se dan las temperaturas más altas en Veracruz, como: Actopan, Alto Lucero, Emiliano Zapata, La Antigua, Paso de Ovejas, dentro de la zona de injerecia de nosotros dentro de lo que es el radio de los 60 kilómetros de emergencia radiológica externa. Pero también estamos proponiendo lo que es Minatitlán Cosoleacaque, y en la zona norte Panuco, Poza Rica, y necesitamos el estudio de temperatura porque hay calores extremosos y más en temporada de verano., también entraría Tierra Blanca, Veracruz y Boca del Río.
Indico que otro tema tratado en la reunión con el secretario de gobierno fue la relación con Comisión Federal de Electricidad, y creemos que la reunión propuesta al secretario de gobierno se va a realizar en fechas proximas, desde hace mucho tiempo venimos pidiendo una mesa de trabajo con la CFE y sus representantes en Veracruz y el delegado de la CONAGUA Cuenca Golfo-Centro, y que esté presente gobierno del Estado y nosotros como representantes de la sociedad Civil.
El planteamiento se hizo en un buen término, y Ricardo Ahued, nos propuso que a partir del lunes próximo él se va a encaminar para que la reunión se dé en fecha próxima.
Caminos reencarpetados en carretera federal
Dijo que la gobernadora Rocío Nhale, junto la presidenta de la República, están metiéndole la mano a Veracruz, para que existan mejores vialidades, puso de ejemplo la carretera federal 180 y tramo Veracruz-Xalapa.
Si usted camina hoy de Cárdel hacia Nautla, a la altura de lo que es la carretera federal 180, del tramo Cárdel – la Mancha, verá usted que ya hoy, no se está bacheando esa carretera se está reencarpetado y esto es a solicitud es también a petición del pueblo, porque el pueblo ha solicitado ese mantenimiento que se le dé preventivo a esa ruta de evacuación de esa carretera federal. Y si también usted camina de Xalapa a Veracruz, se dará cuenta que un tramo que estaba en pésimas condiciones a la altura de rinconada, el día de hoy también se está reencarpetando.
Comentarios