Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Gracias a un significativo donativo de la Iglesia de “Jesucristo de los Santos de los Últimos Días2, el centro de rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) ampliará su capacidad de atención con la construcción de una nueva alberca terapéutica, la cual beneficiará a un mayor número de pacientes y deportistas de alto rendimiento.
En entrevista, María Angélica Andrade Navarro, directora general de Crío, detalló que la iglesia, con la que mantienen una relación desde hace varios años, donó aproximadamente 678 mil pesos para el equipamiento del tanque terapéutico. “Ellos han sido muy importantes para nosotros, nos han donado equipo para electroterapia, mecanoterapia y mobiliario que utilizamos en nuestras salas”, expresó.
Detalló que la nueva alberca, con una capacidad de 50 mil litros (cinco veces más que el tanque actual), permitirá atender hasta 20 pacientes por hora, en comparación con los cuatro que se atienden actualmente. “Esto reducirá los tiempos de espera y mejorará la calidad de atención”, explicó Andrade Navarro. Además, contará con un sistema de nado contracorriente, que será de gran utilidad para deportistas de alto rendimiento en natación.
Agregó que el CRIO actualmente recibe entre 280 y 300 pacientes diarios y ofrece servicios en áreas como fisiatría, hidroterapia, mecanoterapia, intervención temprana, terapia ocupacional, modificación de conducta y lenguaje, entre otros, sin embargo, este año ha habido una disminución en el número de pacientes, lo que atribuyó a la difícil situación económica que enfrentan muchas familias. “El transporte es un gasto fuerte para ellos, a pesar de que nosotros hacemos esfuerzos por reducir costos”, señaló.
Dijo que los servicios en el CRIO se ofrecen mediante donativos ajustados a la capacidad económica de cada paciente, luego de un estudio socioeconómico realizado por la Oficina de Trabajo Social. “No tenemos apoyo gubernamental, ni municipal, ni estatal, ni federal. Dependemos completamente de donativos”, enfatizó Andrade Navarro.
Finalmente dijo que se espera que la nueva alberca terapéutica esté terminada a finales de este año y entre en funcionamiento en 2026, recordando que el CRIO es un centro que, sin financiamiento gubernamental, continúa brindando servicios esenciales a personas con discapacidad y necesidades especiales. “Cada donativo es vital para nosotros. Invitamos a todos a sumarse a esta causa y a recordar que, con su ayuda, podemos seguir creciendo y mejorando la vida de quienes más lo necesitan”.
Comentarios