Paco De Luna /
Xalapa, Ver.-Los vecinos de la ampliación José Mancisidor de la ciudad de Xalapa, están en riesgo porque los escurrimientos de aguas negras comenzó a socavar los cimientos de sus viviendas.
Esta ampliación se ubica en la colonia Emiliano Zapata, donde desde hace más de 50 años que realizan gestiones para la canalización de estas aguas que escurren de las descargas de casas más arriba.

Calculan que son más de 100 familias que habitan a los alrededores. Teodora Landa Faifán, afectada directa, mostró el peligro que corren cientos de vecinos en la colonia, su casa construida con muros resistentes y con material de construcción adecuado, pero a pesar de ello, ha colapsado por el socavón de los cimientos.
Landa Faifán, comentó que perdió la esperanza de las autoridades municipales porque a decir de ella, desde hace seis años las condiciones comenzaron a complicarse mucho más.
“Estoy en la situación de no poder vivir más en mi casa, tuve que abandonar mi hogar, estaba muy bonita; en estos momentos vivo con mis hijos que me prestaron unos cuartos en la parte de arriba, he pasado por mucho sufrimiento, en temporadas de lluvia las aguas negras inundan mi domicilio”.
Contó que adquirieron los terrenos legalmente “estaban grandes, pero poco a poco el agua lo ha deslavado”.
El primer cuarto de la casa, se le nota el deterioro de las paredes por la humedad que desprenden un olor insoportable, derivado de las aguas negras, hay un colchón abandonado, en el segundo cuarto, se puede ver un sofá húmedo, el espacio se utilizaba como sala, el techo está colapsado, el piso fracturado porque no tienen soporte, hay un baño al fondo totalmente inservible.
Teodora Landa, criticó la insensibilidad del Director de Obras Publicas del Ayuntamiento de Xalapa, Guillermo Ávila Devézze y de la exdirectora de la Comisión Municipal de Agua potable y Saneamiento, Ana Iris Ruiz Gómez así como de su sucesor, Armando Vallejo Correa, actual director de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).
A ellos los culpa de no atender su situación y la de más de 100 familias que se encuentran en peligro.
Comentarios