Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- El próximo 7 de marzo, al mediodía, en la Cueva de las Golondrinas de la localidad El Porvenir del municipio de Zongolica, se llevará a cabo el ritual de Xochitlallis, ceremonia ancestral que rinde homenaje a la Madre Tierra (Tlaltikpatli) y agradece por los frutos que brinda a la humanidad.
En rueda de prensa la e directora de Turismo de Zongolica, Gema Contreras Pale acompañada del diputado federal del distrito XVIII Jonathan Puertos, recordó que este ritual, que forma parte de la cosmovisión nahua, es una de las tradiciones más arraigadas en la Sierra de Zongolica y otras regiones de México.
Por su parte el ritualista Rufino Colotl Quechulpa, detalló que Xochitlallis significa «ofrenda de flores para la tierra» y es un ritual que refleja la profunda conexión de los pueblos indígenas con la naturaleza a través del cual se ofrendan frutas, verduras, flores, velas, incienso y aguardiente a las deidades telúricas, con el propósito de solicitar permiso para cultivar la tierra, quemar maleza y asegurar el éxito de las cosechas, además, se pide por la salud, el bienestar y la fertilidad agrícola.
Expuso que el tepahte (curandero) es la figura central en esta ceremonia, encargado de guiar las peticiones y ofrendas a los Señores del Tlalokan, guardianes de las riquezas del subsuelo, haciendo que este ritual no solo sea una expresión de agradecimiento, sino también una forma de preservar el legado cultural de los pueblos originarios, transmitido de generación en generación.
En esta ocasión, para el evento se ofrecerá transporte desde el parque Moctezuma y Cortés hasta el Área de Esparcimiento Xochitlallis por un costo de 120 pesos por persona siendo la salida a las 10:00 horas, con regreso a las 17:00 horas, además de que también se cuenta con guías certificados que podrán acompañar a los visitantes hasta la Cueva de las Golondrinas, ubicada a 60 minutos de la cabecera municipal.
De igual forma en la rueda de prensa se contó con la participación de Marisol García, representante de la Región Turística Altas Montañas del Estado de Veracruz, así como de Valeria Vázquez presidenta del club Mochileros Oficial, quienes realizarán la ruta en motocicleta para este evento.
Comentarios