Sin atender Mariano Escobedo contaminación en la Laguna del Chirimoyo

Tanto habitantes como autoridades de Orizaba exigen que Mariano Escobedo asuma su responsabilidad y actúe de manera inmediata para proteger el medio ambiente y la salud de las comunidades afectadas.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- Ante el creciente problema de contaminación en la laguna del Chirimoyo, causado por las descargas de aguas residuales provenientes del río Chicola, habitantes y autoridades de Orizaba han solicitado al Ayuntamiento de Mariano Escobedo cumplir con los acuerdos establecidos para atender esta problemática ambiental.

La síndica de Orizaba, Michelle Fragoso, detalló que el pasado 4 de febrero se llevó a cabo una reunión con el director de Obras Públicas de Mariano Escobedo, Alberto Huerta Matías, y el ingeniero Luis Fernando Sáenz, de Desarrollo Urbano, en la que se acordó la firma de un convenio el 13 de febrero. Sin embargo, los representantes de Mariano Escobedo no se presentaron a la cita, lo que ha generado frustración entre los habitantes y funcionarios de Orizaba.

Dicho convenio incluía compromisos clave, como la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación del arroyo del Novillero y como medida provisional, la conexión al drenaje de Orizaba.

De acuerdo con la Sindica, mientras Orizaba ha cumplido con lo acordado, no se han visto avances por parte de Mariano Escobedo, mientras tanto la contaminación en la laguna del Chirimoyo ha generado graves afectaciones ambientales y de salud para los habitantes de la zona.

Expuso que los residuos tóxicos provenientes de las descargas superan los límites máximos permisibles establecidos en la normativa para cuerpos de agua, según muestreos realizados en distintos puntos del río Chicola, la descarga de Mariano Escobedo y la laguna.

La funcionaria municipal, acompañada de regidores y especialistas en ecología, explicó que esta situación no solo representa un riesgo para la salud de los pobladores, sino que también afecta gravemente a la fauna local, incluyendo aves, peces y mamíferos. Ante esto, ya se ha notificado a la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que intervengan.

Por su parte, los habitantes de la zona han denunciado que, en los últimos cinco meses, la contaminación se ha agravado, causando problemas ambientales y de salud. Ante la falta de respuesta de las autoridades de Mariano Escobedo, los residentes entregaron un oficio solicitando una solución inmediata, pero no han recibido respuesta alguna.

En un llamado urgente, tanto habitantes como autoridades de Orizaba exigen que Mariano Escobedo asuma su responsabilidad y actúe de manera inmediata para proteger el medio ambiente y la salud de las comunidades afectadas.

Comentarios

¡Síguenos!