Empresarios veracruzanos confían en acuerdos para evitar aranceles con EE.UU.

Insistió en la necesidad de privilegiar el diálogo y la cooperación entre ambas naciones para evitar medidas que puedan impactar negativamente a la economía mexicana.

Luis Ortiz

Empresarios veracruzanos esperan que México y Estados Unidos logren acuerdos que eviten la imposición de aranceles y políticas económicas restrictivas que puedan afectar el comercio bilateral.

Gerardo Cárdenas Hernández, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE) Veracruz, subrayó la importancia de mantener una relación estable entre ambos países para no perjudicar el intercambio de bienes y servicios, especialmente en sectores estratégicos.

“Todo va a ir agarrando su curso, no creo que todo lo que dice el presidente de Estados Unidos vaya a aplicarse, sino que estará sujeto a un análisis que seguramente su equipo discutirá y también a los acuerdos que tengan los países con él”, expresó.

El comercio entre México y Estados Unidos es fundamental para la economía de ambas naciones, por lo que el diálogo y la negociación serán clave para evitar medidas que afecten la competitividad. Aunque la incertidumbre generada por los anuncios de la administración de Donald Trump preocupa al sector productivo mexicano, Cárdenas Hernández destacó la importancia de esperar las definiciones y fortalecer las negociaciones diplomáticas.

“Hay que esperar, si hay aplicación de aranceles, podría haber movimientos y será diferente en cada empresa y en cada tipo de negocio. El secretario de Economía tendrá acercamiento con el nuevo titular de Comercio Internacional de Estados Unidos para tomar acuerdos ante cualquier decisión”, indicó.

Finalmente, insistió en la necesidad de privilegiar el diálogo y la cooperación entre ambas naciones para evitar medidas que puedan impactar negativamente a la economía mexicana.

Comentarios

¡Síguenos!