Nicolás Cruz Hernández
El precio del café verde ha registrado un incremento de al menos 70 por ciento, informó el empresario tostador Fernando Prado.
El propietario de las cafeterías Cuatro Regiones explicó en entrevista que el costo del café está impuesto por la cotización de la bolsa de valores de Nueva York, y en el caso de quienes se dedican al tostado del aromático han tenido que encarecer también el costo del aromático lo que se refleja en el costo para el consumidor final.
“Entonces, hoy día se ha encarecido entre un 1.7 o un 70 por ciento por decirlo así, el costo para comprar el café verde”, dijo.
Explicó que, debido a los costos de infraestructura de los comercializadores y exportadores del aromático estos deben incrementar sus precios. “Entonces pareciera que encarecemos el tostado. Pero nosotros, al no ser productores, tenemos que comprar a instituciones exportadoras y pequeños productores”, señaló.
El empresario aseguró que el café también ha sufrido por incrementos en la inflación, lo que provoca que sea cada vez más caro producir un kilogramo del aromático “No es que los tostadores hayamos querido incrementar el precio”. Comentó que el año pasado hubo precios de 8 ó 9 pesos por kilogramos y actualmente ha habido precios de 22 y 23 pesos por kilo en la zona de Coatepec.“Ha aumentado al doble el adquirir café verde para tostar y aun así no está a paridad de alza”, señaló.
“Nos está rebasando el tema de comercialización. Es en proporción al precio de las compañías, ha aumentado de 70 a 100 por ciento el costo y nosotros no aumentamos ni el 100 por ciento, ni el 70 siquiera”, afirmó.
Comentarios