Hector Yunes exhorta a Nahle a declararse independiente como lo prometió, ve a Yunes en Morena

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver., 20 febrero 2025.- El diputado local del PRI, Héctor Yunes Landa, afirmó que la reforma a la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez se trató de un “distractor” del gobierno de MORENA para consumar la reforma a la Ley del INFONAVIT.

En conferencia de prensa en el Congreso local, el legislador aseguró que dicha reforma consumó un atraco a los recursos de los trabajadores, al eliminar controles financieros sobre sus ahorros. “Pretenden desaparecer al INFONAVIT y crear una empresa inmobiliaria del gobierno, pero que no será una empresa pública en los términos de la legislación mercantil”,

Señaló que dicha modificación legislativa fue aprobada mientras el debate público se centraba en la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA, lo que calificó como una “caja china”. “El tema de las afiliaciones de MORENA en el Senado fue una especie de ‘caja china’, un distractor para que lo más importante, que es esto que pretende hacer el gobierno con INFONAVIT, no tuviese la difusión que debe tener”.

Yunes Landa consideró que la gobernadora Rocío Nahle deberá cumplir con su palabra y declararse una mandataria independiente si su partido consuma la afiliación de Yunes Márquez a MORENA. “Es natural que hubiese una reacción importante porque la gobernadora había declarado que si mis parientes azules del PAN, ahora son guindas, ella se salía de MORENA y se hacía gobernadora independiente

“Seguramente esperará que esta comisión determine la no afiliación y de esta manera ella permanezca como gobernadora de MORENA. De no ser así, lo lógico, porque yo creo que las mujeres tienen todavía una palabra con más peso que nosotros mismos. Y yo no dudo que la gobernadora cumpla su compromiso que ella misma jó de declararse independiente”, dijo el legislador del PRI.

No confía en manejo de los recursos

Yunes Landa cuestionó la transparencia en el manejo de los recursos y comparó la situación con la desaparición del Seguro Popular, que derivó en un incremento del número de personas sin acceso a servicios de salud. «La 4T elevó la cifra de 20 millones de mexicanos con carencias en el sistema de salud a 50.4 millones», aseguró.

“Quisiera en principio señalar mi paso por esta institución. Yo tengo una idea de lo que es el INFONAVIT porque tuve la fortuna de ser el coordinador de delegaciones federales del norte de la República durante la administración del licenciado Alfredo del Mazo González y ello, bueno, pues me permitió conocer, entre otras cosas, que de la misma manera como el PRI creó al IMSS y al ISSSTE para garantizar el derecho a la salud, también el PRI creó el INFONAVIT para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores mexicanos”, criticó.

Hay que recordar que el Senado de la República, aprobó el 13 de febrero próximo pasado, la polémica reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, tras un debate de aproximadamente cinco horas. Según la senadora Beatriz Mojica, los cambios permitirán aumentar la oferta de vivienda social en el país.

Además, se contempla la construcción de 500 mil viviendas durante el sexenio de Claudia Sheinbaum y establece un plazo de 30 días para que el INFONAVIT cree una empresa filial con trabajadores ejerzan su derecho a la vivienda mediante compra y venta de inmuebles. Además, se mantiene la supervisión de la Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores sobre las operaciones del organismo.

La reforma permitirá al gobierno disponer de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de los trabajadores Los recursos serán administrados por una nueva empresa constructora, bajo el control del Instituto, para financiar el programa de vivienda social, con la intención de construir medio millón de viviendas a través del infonavit.

Comentarios

¡Síguenos!