Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 21 febrero 2025.- La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEV), Claudia Tello Espinoza dijo que ya tiene listado de maestros que se encuentran comisionados y regresaran a las aulas. Dijo que son “cientos” de trabajadores de la educación quienes se podrían reintegrar a un centro escolar, lo que permitiría reducir el déficit de docentes que existe en la entidad.
Tello Espinosa reconoció que han surgido algunas resistencias; sin embargo, trabaja para que haya consenso entre la dependencia y los sindicatos en beneficio de los estudiantes veracruzanos. “Esto ha provocado algunas incomodidades, pero tenemos que continuar. ¡Maestro, al aula! No lo necesitamos en otro lugar más que dentro del aula”, expresó la secretaria de Educación en entrevista.
Mencionó que actualmente ya cuentan con la información de todos los docentes que se encuentran comisionados o en labores administrativas, por lo que procederán “poco a poco” para que vuelvan a dar clases.
“Yo mando la lista, ya la tenemos todo listo. Lo que les puedo decir es que son muchísimos maestros que están en otras actividades que no son el aula y que aquí en Veracruz, en Xalapa, por ejemplo, hay de sobra horas, es decir, maestros que no ocupan esas horas”, indicó Tello Espinosa.
Debido al déficit de docentes para las escuelas, la funcionaria dijo que por esta razón es necesario que los profesores comisionados se reintegren a un plantel. “Lo que tenemos que hacer acomodar, ir poco a poco viendo esta situación, pero lo estamos resolviendo”, añadió la funcionaria estatal. Finalmente subrayó que seguirán avanzando en la instrucción de la Gobernadora para ir acabando con las comisiones para docentes en labores administrativas: “Las comisiones no y si se revisan son cientos los que están como comisionados en todo el Estado”.
La funcionaria visitó el congreso del Estado, donde participó en la difusión de las lenguas indígenas y el análisis del artículo segundo de la Constitución, que reconoce la autonomía de los pueblos originarios en México.
“Estamos ya en un evento muy importante en donde también se va a analizar lo que es el artículo segundo de la Constitución en donde se le da la autonomía a los pueblos hermanos. Entonces, pues vamos, acompáñenos, va a estar muy bien”, declaró Claudia Tello. subrayó que estos temas son importantes para la Cuarta Transformación, pues se busca fortalecer el reconocimiento y preservación de la diversidad lingüística en Veracruz.
Comentarios