CDMX:- El regreso de la tos ferina en varias entidades del país ha generado alarma en el sector médico, especialmente por su impacto en la población pediátrica. Francisco Márquez Díaz, vicepresidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes, expresó su preocupación por el aumento de casos y el riesgo de complicaciones graves en menores de un año.
La alerta se dio tras un informe de la Coordinación de Epidemiología del IMSS-Bienestar sobre dos defunciones por tos ferina en Campeche y el incremento de casos en la Ciudad de México, Hidalgo y Morelos.
Uno de los principales factores de preocupación es el recorte presupuestal del 68 % en el programa de vacunación, lo que podría hacer más vulnerable a la población infantil frente a enfermedades prevenibles como la tos ferina, el sarampión y la tuberculosis.
La tos ferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es especialmente peligrosa para los lactantes, ya que puede provocar insuficiencia respiratoria grave o incluso la muerte.
La enfermedad comienza con síntomas similares a los de un resfriado y se caracteriza por una tos persistente que puede durar semanas.
Márquez Díaz hizo un llamado urgente a las autoridades para reforzar las estrategias de vacunación y asegurar el suministro de vacunas en todas las unidades de salud.
Comentarios