Xalapa, Ver.- Ante la negativa del alcalde Juan Martínez Flores de cumplir con dos obras, mismas que fueron aprobadas en el 2024, entre el ayuntamiento y la Delegación Regional Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este último presentó un amparo federal, a fin de que en un periodo no mayor a tres días resuelva los motivos por lo que se ha incumplido en los acuerdos o será objeto de una sanción económica.
Lo anterior se encuentra basado en el expediente 747/2024, donde la parte quejosa agregó diversas constancias, donde se admite que se tiene por desahogada las solicitudes de dichas obras, firmado por Magdalena Chiquito Lara, jefa del órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Veracruz Sur del IMSS, además de la Coordinador Inmobiliario del Instituto Mexicano del Seguro Social, y el Ayuntamiento Constitucional de Córdoba.
Entre los proyectos que se pretenden realizar por parte de dicho instituto, en coordinación con el ayuntamiento de Córdoba, se encuentra la construcción para la instalación de un acelerador lineal; y la sustitución del HGZ 8 Córdoba, construyendo uno nuevo con crecimiento de 120 a 144 camas hospitalarias.
Sin embargo, ante la negativa del ayuntamiento en el acto planteado por el instituto, fue necesario interponer un amparo, donde se requiere al presidente Juan Martínez Flores, para que dentro del término de tres días siguientes al en que reciba el comunicado correspondiente, remita las causas por las que no aprobó dicha inversión bipartita, bajo apercibimiento de que en caso de no hacerlo de la manera expresada, se hará acreedor a una multa por el equivalente a cien unidades de medida y actualización, que corresponden 11 mil 300 pesos.
Cabe destacar que el ayuntamiento de Córdoba, se gasta 50 millones de pesos dinero de un fideicomiso de parquímetros, en mal construir unas banquetas en el centro de la ciudad para ´poner mas parquímetros. La millonaria obra, le fue entregada a un lider cardenista cuya hija resultó la ganadora de la licitación, sin tener máquinas ni personal para estos trabajos.
En un rápido recorrido por Córdoba se pudo constatar que realizan 4 personas por obra realizan pésimos trabajos, están repavimentando banquetas ya construidas y las están volviendo a poner.. sin realizar el trabajo de drenaje necesario para evitar posteriormente anegamientos.
Comentarios