Llama gobernadora Nahle a los maestros paristas regresar a sus aulas y dialogar sin confrontación

La gobernadora Nahle habló esta mañana con reporteros por el conflicto con maestros

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver., 24 febrero 2025.-Luego de que la mañana de este lunes, como lo habían anunciado, integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), que representa por 8 organizaciones, tomaron instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Xalapa, por la falta de gestiones administrativas y para exigir el respeto de sus derechos laborales, la gobernadora Rocío Nahle, se pronunció al respectol.

En el marco del evento de Día de la Bandera, Rocío Nahle García, reafirmó el derecho de los profesores a la libre expresión e hizo un llamado al regreso a las aulas. En entrevista se refirió a las protestas de sindicatos magisteriales que incluyeron la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

La ejecutiva estatal, expresó su agradecimiento y reconocimiento a la labor de los maestros en el estado, destacando que Veracruz es la entidad con el mayor número de profesores en todo el País. Nahle García, subrayó que los docentes veracruzanos desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la educación y en la formación de las nuevas generaciones.

La Gobernadora también compartió que, en respuesta a las solicitudes de diversas instituciones educativas que requieren personal adicional, su administración, a través de la Secretaría de Educación, a cargo de Claudia Tello Espinosa, buscará reincorporar a aquellos docentes que estaban desempeñando funciones administrativas o se encontraban bajo comisión para reforzar las aulas de enseñanza en las escuelas que más lo necesitan.

Dejó en claro que el proceso de reincorporación no afectará los derechos laborales de los trabajadores ni pondrá en riesgo sus empleos o salarios. Afirmó que el único propósito de esta acción, es fortalecer el sistema educativo y garantizar la continuidad del aprendizaje para los estudiantes.

Nadie perderá su trabajo ni verá disminuido su salario. Sólo pedimos el apoyo de los maestros para asegurar que nuestras niñas y niños tengan acceso a una educación de calidad”, destacó

Finalmente, Roció Nhale, hizo un llamado a los sindicatos magisteriales para que den prioridad al diálogo constructivo en lugar de la confrontación, confiando en que, a través del entendimiento mutuo, se logrará reanudar las actividades educativas y continuar con el compromiso de todos hacia el bienestar y la educación de los estudiantes veracruzanos.

Comentarios

¡Síguenos!