Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- Maestros afiliados al Sindicato de Regeneración Magisterial (Sirma) iniciaron este martes una protesta en la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Orizaba, exigiendo que se respeten sus derechos laborales y se cumplan las promesas hechas durante las campañas políticas.
De acuerdo con los manifestantes, este movimiento se realiza en las ocho delegaciones regionales en todo el estado como una respuesta a la constante violación de sus derechos, recordando situaciones similares ocurridas en 2013, cuando sus garantías laborales fueron ignoradas. “No podemos permitir que nos sigan afectando. Ahora quieren meterse con nuestro salario, y no lo vamos a permitir”.
Aunque actualmente hay alrededor de 150 maestros presentes en la delegación, los protestantes destacaron que esta lucha involucra a todos los sindicatos, no solo al Sirma.
“No somos sindicatos pequeños, somos sindicatos grandes, y la ley nos respalda”, señalaron.
Además, hicieron un llamado a otros sindicatos a unirse, ya que aseguran la lucha es por los derechos de todos los trabajadores de la educación. Los maestros también criticaron el uso político de la educación, acusando a las autoridades estatales, encabezadas por el partido Morena, de desviar la atención de los problemas reales que enfrentan los docentes.
“Queremos que la educación deje de ser utilizada con fines políticos. Si logramos esto, México podrá avanzar en el nivel básico y medio superior”, expresaron. Mientras tanto, los docentes continúan trabajando bajo protesta en los centros escolares, implementando un sistema de turnos que les permite participar en las manifestaciones sin afectar sus labores educativas.
Los maestros que laboran por la mañana se turnan por la tarde para unirse a la protesta. Los miembros del Sirma aseguran que esta lucha apenas comienza y que no cesarán hasta que se garanticen sus derechos y se cumplan las promesas hechas durante las campañas políticas.
Que también manden a trabajar a todos los «comisionados del SNTE que son cientos.