Magisterio veracruzano en alerta: reforma al Issste amenaza pensiones y derechos laborales

Por Efraín Hernández/

Córdoba.- El magisterio veracruzano enfrenta un nuevo desafío con la reciente reforma a la Ley del Issste, que ha generado indignación entre los docentes del estado.

Omar Hernández Dolores, representante de Maestros por Veracruz, calificó la modificación como una traición a los trabajadores de la educación, quienes confiaron en promesas políticas de que sus derechos serían respetados.

Nos dijeron que si apoyábamos al partido gobernante estas reformas no iban a pasar, y ahora lo primero que hacen es atacarnos”, expresó Hernández Dolores, evidenciando el descontento del sector.

Uno de los puntos más preocupantes de la reforma es su impacto en las pensiones, ya que se modifica la relación con las Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que podría traducirse en una disminución en los montos que reciben los docentes jubilados.

Además, la crisis en la infraestructura hospitalaria y la falta de medicamentos agravan la situación, dejando a los derechohabientes sin acceso a servicios de calidad.

«Nos piden que no nos enfermemos porque simplemente no hay medicinas, no hay hospitales en condiciones, no hay infraestructura suficiente», denunció el líder magisterial.

Ante este panorama, Hernández Dolores hizo un llamado a la unidad entre el magisterio y el sector salud para defender sus derechos y exigir mejores condiciones. La incertidumbre crece entre los docentes, quienes ven en esta reforma una amenaza directa a su estabilidad laboral y su futuro.

Comentarios

¡Síguenos!