Alcalde de Córdoba Juan Martinez, niega participación a activista en cabildo abierto

No le gustan las voces críticas al morenista Juan Martínez Flores.

Efraín Hernández
Plumas Libres

Córdoba.- El Ayuntamiento, encabezado por Juan Martínez Flores, sigue demostrando su talante represor al manipular el ejercicio de participación ciudadana para censurar a quienes cuestionan su administración. La más reciente víctima de esta política de exclusión es Manuel Molina Gómez, presidente del Centro de Investigación, Difusión e Implementación sobre Asociaciones Civiles (CIDIAC), a quien se le negó intervenir en la sesión de este viernes 28 de febrero, donde se abordará el tema de igualdad de género.

Si bien este mecanismo debería servir como un espacio de diálogo entre gobierno y ciudadanía, la realidad es que en Córdoba solo se escucha a quienes no incomodan al presidente municipal. La censura y el autoritarismo se han vuelto constantes en la gestión de Martínez Flores, quien aprovecha su mayoría en el cabildo para bloquear cualquier señalamiento sobre su desempeño.

Ante la negativa, Manuel Molina Gómez lamentó la postura del Ayuntamiento y señaló que esta acción evidencia el temor del mandatario municipal a la crítica y su falta de voluntad para abrir espacios democráticos reales. «Este ejercicio debería garantizar la libre expresión, donde los ciudadanos podamos plantear nuestras inquietudes y propuestas. Sin embargo, Juan Martínez Flores y su administración han demostrado que solo dan lugar a quienes les aplauden, cerrando la puerta a quienes les exigen rendición de cuentas», declaró.

El presidente de CIDIAC también advirtió que su exclusión no solo atenta contra su derecho a participar, sino que representa una señal preocupante para todos los ciudadanos que buscan ser escuchados. «Si me niegan a mí la posibilidad de expresarme, se la niegan a cualquier cordobés con una opinión distinta. Este gobierno se resiste al debate porque le incomoda la verdad», agregó.

A pesar de estas prácticas represivas, en la sesión del 28 de febrero estarán presentes ciudadanos que buscan que la igualdad de género sea un tema de debate real y no solo un discurso vacío dentro de la agenda municipal. La exclusión de opiniones incómodas solo confirma que en Córdoba se gobierna con oídos sordos y miedo a la disidencia.

Comentarios

¡Síguenos!