México, El gobierno mexicano ha solicitado reiteradamente a Estados Unidos la repatriación del narcotraficante Ismael «Mayo» Zambada, quien en julio pasado fue detenido irregularmente en territorio estadounidense y enfrenta un juicio por narcotráfico en una corte de Nueva York.
Así lo informó el Fiscal de la República, Gertz Manero, días después de que El Mayo envió una carta a la presidenta Sheinbaum solicitando que intervenga el gobierno mexicano para pedir su repatriación, ante la posibilidad de que sea condenado a pena de muerte.
El fiscal general explicó, en la mañanera del Pueblo, que tras su captura la fiscalía mexicana pidió a sus homólogos estadounidenses una explicación de que, porque habían hecho arrestos en suelo mexicano sin un permiso correspondientes, por lo que, durante la administración de Joe Biden, en cuatro ocasiones pidieron la extradición del capo, alegando que su arresto en México fue ilegal, pero hasta la fecha Washington no ha respondido.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum negó que la carta de el narcotraficante sea una amenaza contra su gobierno, e inste en que se analiza una estrategia Jurídica para pedir la extradición del cofundador del Cartel Sinaloa.
El capo de 77 años, durante décadas jefe del Cartel Sinaloa, fue detenido el 25 de julio de 2024 por autoridades estadounidenses tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto cercano al Paso, Texas, a donde fue llevado por un hijo de sui ex socio Joaquín Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.
Zambada denunció que se trató de un secuestro, mientras que el gobierno mexicano alegó que no fue informado del caso por las autoridades estadunidenses, por lo que la presidenta Sheinbaum insiste en que se aclare esa irregularidad
Comentarios