Coatzacoalcos: El estacionamiento de Walmart, un nuevo foco rojo de inseguridad

El modus operandi es escalofriantemente simple: un comando armado aprovecha la ausencia de vigilancia efectiva en el estacionamiento para atacar a los clientes.

Isaac Martinez Pérez.

Coatzacoalcos, Ver. – La tranquilidad de realizar compras en un centro comercial se ha convertido en una peligrosa apuesta en Coatzacoalcos. La inseguridad, lejos de disminuir, ha encontrado un nuevo nicho en los estacionamientos, específicamente en el de la sucursal Walmart ubicada sobre la avenida Universidad, colonia Rancho Alegre.

El reciente asalto a un matrimonio a plena luz del día, despojados de su camioneta a punta de pistola, evidencia la preocupante falta de seguridad y la ineficacia de las medidas implementadas hasta ahora.

El modus operandi es escalofriantemente simple: un comando armado aprovecha la ausencia de vigilancia efectiva en el estacionamiento para atacar a los clientes. Si bien se había registrado una disminución de estos incidentes tras la viralización de un video que mostraba un atraco similar, la aparente impunidad ha alentado a los criminales a retomar sus actividades. Este hecho no solo refleja la audacia de los delincuentes, sino también la vulnerabilidad de los ciudadanos ante la falta de protección.

La respuesta de los elementos de seguridad del centro comercial resulta aún más indignante. La excusa de que solo atienden incidencias dentro de la tienda, dejando a los clientes a merced de los criminales en el estacionamiento, es inaceptable. ¿Acaso la seguridad de los consumidores solo se limita a las paredes de la tienda? ¿Qué tipo de responsabilidad social se asume al permitir que se perpetren estos delitos en un espacio adyacente a su propiedad?

Este incidente no es un hecho aislado, sino un síntoma de un problema sistémico de inseguridad que aqueja a Coatzacoalcos. La falta de vigilancia policial efectiva, la impunidad de los delincuentes y la pasividad de las autoridades y empresas privadas contribuyen a crear un clima de miedo y desconfianza. Es necesario que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto de manera inmediata y contundente.

No se trata solo de aumentar la presencia policial, sino de implementar estrategias de prevención del delito y garantizar una verdadera seguridad para los ciudadanos. Mientras tanto, el estacionamiento de Walmart, y muchos otros espacios públicos de Coatzacoalcos, siguen siendo escenarios de miedo y riesgo para quienes buscan realizar sus actividades cotidianas. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuándo se tomarán medidas reales para proteger a los ciudadanos? La respuesta, lamentablemente, sigue pendiente.

Comentarios

¡Síguenos!