Mientras artesanos duerme en el suelo, funcionarios de la SECVER viajan a España

Xóchitl Molina, la Secretaria de Cultura de Nahle se da la buena vida paseando mientras que a los artesanos que invitan a eventos los mandan a dormir al piso frío del Atarazanas

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) representada por Xóchitl Molina, ha caído en una profunda contradicción al destinar viáticos para pagar los viajes de funcionarios públicos a España, mientras que, por otro lado, somete a artesanos veracruzanos a condiciones indignas durante su participación en un evento organizado por la misma dependencia.

Imágenes captadas por una cámara de seguridad del Centro Cultural Atarazanas, en Veracruz, exponen la realidad a la que fueron sometidos al menos 12 artesanos, quienes, tras haber participado en la expoventa “Amor y amistad por un consumo solidario”, un evento promovido por la SECVER, fueron obligados a dormir en el suelo del centro cultural. Esta situación en la que los creadores veracruzanos no recibieron ni los viáticos más básicos, se atribuye a la política de austeridad impulsada por la misma Secretaría que, irónicamente, parece olvidarse de su aplicación cuando se trata de los intereses personales de ciertos funcionarios.

La hipocresía de la Secretaría de Cultura es aún más evidente al contrastar el trato a los artesanos con el derroche de recursos públicos que se destinó a tres funcionarios de la SECVER, quienes viajaron a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) 2025. Según una solicitud de información (301151425000018), la dependencia envió a estos funcionarios con un presupuesto de $75,589 pesos cada uno, para asistir a un evento de una semana de duración, entre el 22 y el 26 de enero de 2025. A pesar de que se argumentó que los funcionarios iban a “coordinar actividades”, la realidad es que muchos de estos carecen de la experiencia necesaria en el ámbito turístico, destacando el caso de Alejandra Aguilar, actual Jefa del Jardín de las Esculturas, quien, paradójicamente, es licenciada en gastronomía y no en actividades relacionadas con la cultura.

 

La hipocresía de la Secretaría de Cultura es aún más evidente al contrastar el trato a los artesanos con el derroche de recursos públicos que se destinó a tres funcionarios de la SECVER, quienes viajaron a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) 2025.

 

Las irregularidades no son nuevas. La actual Secretaria de Cultura, Xóchitl Molina, ya había sido señalada en 2022 por mal manejo de recursos públicos. En esa ocasión, fue destituida de su cargo en el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas debido a denuncias que la involucraban en la solicitud de viáticos de sus subordinados a través de su entonces colaboradora, Alicia Serratos Flores, actual Jefa de Recursos Humanos de la SECVER.

La doble moral de la Secretaría de Cultura de Veracruz resulta inaceptable. Mientras que los artesanos, quienes son la verdadera alma de la cultura veracruzana, enfrentan condiciones deplorables, los funcionarios se embarcan en viajes de lujo, a costa del erario público. Es urgente que las autoridades rindan cuentas y pongan fin a esta cadena de privilegios y despojo de recursos destinados al bienestar de la población veracruzana.

La otra secretaria cuyo nombramiento ha sido un gran desatino es la secretaria de Turismo Nena de la Reguera que pasa gran parte del dia despachando en los cafés de la Parroquia del Puerto de Veracruz. No la busque en sus oficinas porque no la encontrará, si quiere algo con turismo vaya a la zona conurbada, allá la encontrará en largas y amenas pláticas con amigas del Jet Set de Veracruz.

¿Por qué la sostiene Rocío Nahle en el cargo, pese a su claro desinterés por trabajar en beneficio del Estado?. Pero qué va a saber una modista de cuestiones de turismo??. Se preguntará. 

Aqui esta una prueba mas de que nuevos funcionarios también siguen operando como en el pasado, pese a la voluntad de Rocío Nahle de terminar con el abuso, la corrupción y los vicios de los pasados gobiernos.

 

Comentarios

¡Síguenos!