«Difamatorias y sin sustento», responde Sheinbaum a Trump tras acusaciones de que el narco controla a México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La presidenta Claudia Sheinbaum leyó un comunicado en respuesta por los aranceles impuestos por Estados Unidos y reveló que será hasta el domingo cuando de a conocer las medidas que seguirá el gobierno de México, además condenó las declaraciones de Donald Trump respecto a que los cárteles del narcotráfico gobiernan el país y las tildó de “difamatorias y sin sustento”.

“No hay motivo, razón, ni justificación de esta decisión que afectará a nuestros pueblos”, aseguró la mandataria.

El próximo domingo Sheinbaum anunciará desde el Zócalo las medidas arancelarias que México implementará.

«Es tiempo de la defensa de México y su soberanía (…) convoco a una asamblea informativa el próximo domingo -9 de marzo- a las 12 del día para dar a conocer las acciones que emprenderemos», indicó.

Sheinbaum subrayó que «es inconcebible que no se piense en el daño» que esta medida va a ocasionar a ambos lados de la frontera, pues no solo afectará los ciudadanos y empresas de Estados Unidos, sino también a la creación de empleo en ambos países. «Nadie gana con esta decisión», lamentó.

“Hemos decidido responder con medidas arancelarias no es el propósito iniciar una confrontación económica o comercial opuesto a lo que se está haciendo. Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y a empresas en Estados Unidos nadie gana con esta decisión”, dijo la presidenta.

Trump ha estado justificando su decisión de gravar al 25% las exportaciones de México y Canadá –que ya ha anunciado que responderá con reciprocidad– por su supuesta laxitud para hacer frente al tráfico de estupefacientes y a la inmigración irregular en su lado de la frontera.

La Casa Blanca también ordenó incrementar al 20% los aranceles a China, país al que Trump también ha acusado de no tomar medidas suficientes para frenar el flujo de opioides sintéticos y que ya ha anunciado «contramedidas» para hacer frente a una decisión tomada desde Washington en base a «infundios».

El mandatario estadunidense decidió el 3 de febrero pausar durante un mes los aranceles del 25% a todas las importaciones mexicanas a cambio de que México reforzara la frontera común con 10 mil efectivos y diera resultados en seguridad, migración y lucha contra el narcotráfico.

El Secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo el domingo que México había ofrecido imponer aranceles a China iguales a los decretados por Washington. Sheinbaum no descartó ni confirmó este punto la semana pasada, pero sí planteó la posibilidad de imponer estos impuestos a países con los que no hay tratados comerciales y China es uno de ellos.

Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles a la mayoría de los productos chinos y a paneles solares importados, lavadoras, acero y aluminio. Los aumentos de impuestos podrían haber elevado los precios de esos artículos, pero tuvieron poco o ningún impacto en la inflación general, que se mantuvo moderada.

Comentarios

¡Síguenos!