Xalapa, Ver.- En cartas a la redacción de Plumas Libres solicitan a las autoridades investiguen una serie de ilicitos registrados en las licitaciones «a modo» y sobre costo, para empresas que tendrán bajo su responsabillidad la fabricación de boletas electorales.
La denuncia dice lo siguiente;:
Se filtra la irregularidad en las licitaciones públicas para la impresión y manejo de material electoral en estas próximas elecciones, en información que proviene directamente de los procesos de licitación donde requisita a las empresas interesadas en contender, advierten que los requerimientos están hechos a “medida” para favorecer a ciertas empresas directamente con las cuales ya ,mantiene secretos “acuerdos.
Este proceso mantiene el favoritismo a toda luz sobre empresas que ya tiene historial en investigaciones desde hace años por diversos delitos que rayan hasta en el lavado de dinero; a pesar de este historial citadas empresas como la denominada: LITHO FORMAS S.A. DE C.V. que ha sido favorecida en la impresión de boletas electorales desde hace años, sustentando contratos en Veracruz y en otras entidades que de acuerdo a los proceso de licitación, incurren en maneras disfrazadas y manipuladas de Monopolio, siendo estas empresas las que incluso no completan los expedientes de requisitos o en algunos casos solo están hechos a pedido, pues la consigna es que SE ELEVE EL PRECIO DE HASTA UN 300%, para que pueda existir margen de ganancia, previo complot con funcionarios o personal de los organismos electorales.

Otra empresa relacionada en extrañas prácticas en las licitaciones arregladas es la empresa Thomas Greg & Sons, empresa que mantiene un historial que involucra antecedentes criminales y una serie de practicas ilegales de parte de los Hermanos Fernando y Camilo Bautista Palacio, accionistas mayoritarios de citada empresa que han sido señalados y relacionados en los Estados Unidos por la supuesta participación en fraudes financieros, a través de una estafa de 25 bancos norteamericano, donde se les atribuye desviaron mas de 105 millones de dólares, siendo esto un escándalo que sacudió al sistema financiero de ese país.
La mayoría de estas empresas están controladas por funcionarios públicos de todos los nivales.
Siendo esta empresa y estos actos de corrupción los que están detrás de la empresa LITHO FORMAS S.A. DE C.V., donde la utilizan para poder entrar al mercado, poder competir en licitaciones como la que nos ocupa en este proceso electoral, esperando eludir todo control a través de esta empresa que mantiene sus certificaciones necesarias para ser proveedor y así puedan seguir operando a pesar de su historial, sin contar del acceso a información personal de cientos de mexicanos, al cual esta empresa a través de Litho podrán mantener control y abriendo la posibilidad de riesgo por sus acciones delictivas, comprobadas en Estados Unidos y además documentadas en diferentes noticias que al parecer aquí en Veracruz no llegan o no atienden los organismos como el OPLE, o el INE que a pesar de esta no solo “FAMA” sino ya comprobación de conductas delictivas y criminales, les siguen favoreciendo a pesar de las demás empresas que contiendan o que ofrezcan sus servicios.
El acceso que Thomas Greg & Sons de México tiene a los datos privados de millones de usuarios, combinado con su historial de fraude financiero, debería encender alarmas. Las entidades certificadoras y los órganos reguladores deben prestar más atención a las actividades de esta empresa, ya que el riesgo no solo recae en sus competidores, sino también en las instituciones bancarias, empresas y tarjetahabientes.
Este ejemplo de participación y actividades fraudulentas que coinciden en actitudes y voluntad criminal, involucra y hace mención de empresas también como la denominada: FORMAS FINAS Y MATERIALES, S.A. DE C.V. que mostraba y firmaba un contrato en el año del 2021 por cerca de 90 millones de pesos con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, obteniendo nuevos contratos por más de 50 millones de pesos y buscando o “arreglando” se le permita y conceda otro contrato por casi 65 millones; empresa que de alguna forma logran convencer y persuadir para la obtención de contratos leoninos y avasalladores, entonces la pregunta es: así se repetirá la historia en Veracruz a puertas del futuro Proceso electoral? ¿Porque a pesar de las investigaciones y antecedentes que de la Federación está al tanto, porque se sigue favoreciendo a empresas de negro pasado y con historial en mismo Estados Unidos?
Estos datos vertidos, de las empresas y las personas están siendo investigados por la Comisión Federal de Competencia Económica, encargada de oficio en tomar cartas en el asunto .
Comentarios