Luis Ortiz
Integrantes del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz se manifestaron en las inmediaciones del Tranvía del Recuerdo, en la ciudad de Veracruz, para exigir el pago de un seguro de vida que les fue cancelado en noviembre de 2021, a pesar de que continúan los descuentos en sus pensiones.
La maestra María Esther Caiceros denunció que más de 40 mil jubilados y pensionados en el estado son afectados, ya que cada mes se les retienen cuotas que suman aproximadamente 9 millones de pesos.
“Estamos defendiendo el derecho a tener un seguro de vida que fue cancelado de manera ilegal en noviembre de 2021. Desde entonces no tenemos el beneficio que ya está pagado porque mes con mes nos han descontado entre 200 y 250 pesos, pero somos más de 40 mil afectados en el estado”, señaló.
Mencionó que existen cinco casos en los que las autoridades se comprometieron a resolver el pago a los beneficiarios, pero los expedientes fueron extraviados durante la pasada administración. Ante esto, pidieron que se simplifiquen los requisitos y se agilicen los pagos, conforme a los lineamientos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Además, solicitaron una audiencia con representantes de la Secretaría de Educación de Veracruz para exponer la problemática que enfrenta el sector.
“Ya tenemos tres años de que nos están descontando y no tenemos aseguradora. Queremos que de forma inmediata se contrate porque mientras más tarde, más se profundiza el problema, ya que más compañeros siguen falleciendo. Queremos también que se les pague a cinco compañeros fallecidos y que se les iba a resolver, pero no se ha hecho nada”, expresó.
Los manifestantes señalaron que este problema no es a nivel nacional, sino exclusivo de Veracruz, por lo que exigen una pronta solución.
Cabe mencionar que, debido a la protesta, se registraron cortes a la vialidad en las inmediaciones del parque Zamora, afectando principalmente la incorporación a la avenida Independencia, que conecta con el Zócalo de la ciudad.
Comentarios