Activistas de Marea Verde Altas Montañas agredieron a reportera por tomar video de la marcha en Orizaba

AMECOPE hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que se respete el trabajo periodístico.

La Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (Amecope) hizo público un comunicado enérgico en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, luego de que una reportera integrante de dicha organización quien se desempeña en una televisora local fuera golpeada y por ello atendida por cuerpos de socorro, a continuación el pronunciamiento.

A la opinión pública

H. Córdoba, Ver a Sábado 8 de Marzo del 2025

La Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (Amecope) Córdoba-Fortín-Ixtaczoquitlán condena enérgicamente la agresión sufrida por nuestra compañera Yeni González, reportera de una televisora local, quien fue golpeada por integrantes del colectivo Marea Verde Altas Montañas mientras realizaba su labor informativa durante la marcha del 8 de marzo en la ciudad de Orizaba, Veracruz.

El ejercicio periodístico es un pilar fundamental de la democracia y debe garantizarse en un entorno seguro y libre de violencia. La agresión a una comunicadora en el ejercicio de su función es un atentado contra la libertad de prensa y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

Reconocemos que la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) ha tomado conocimiento del caso y exhortamos a que se implementen medidas efectivas de protección para nuestra compañera y para todos los periodistas que este día se encuentran cubriendo las marchas en distintas ciudades del estado.

Hacemos un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que se respete el trabajo periodístico y se garantice la seguridad de quienes ejercen esta labor con responsabilidad y compromiso.

Atentamente
Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (Amecope)
Córdoba-Fortín-Ixtaczoquitlán

Comentarios

¡Síguenos!