Luis Ortiz
Entre cantos, pancartas y exigencias de justicia, mujeres veracruzanas salieron a las calles este 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y denunciar la violencia de género. La movilización, convocada por el colectivo Rabia Colectiva, partió del Parque Zamora y recorrió avenidas principales del puerto hasta llegar a la Plaza de la Soberanía, donde se encuentra la antimonumenta, símbolo de la lucha feminista en la entidad.
Durante la marcha, las participantes corearon consignas contra la impunidad y alzaron pancartas con mensajes como “Nos queremos vivas”, “Justicia para las que nos arrebataron” y “No estamos todas, nos faltan las asesinadas”. El sonido de tambores y megáfonos acompañó el recorrido, haciendo eco en las calles del puerto.
El acto no solo fue una manifestación de protesta, sino también un espacio de memoria y resistencia. En la Plaza de la Soberanía, las manifestantes encendieron veladoras en honor a Karina Casillas y a otras víctimas de feminicidio en Veracruz. Un altar improvisado se convirtió en el centro de la reflexión, donde familiares y activistas compartieron testimonios y exigieron justicia.
Las asistentes recalcaron la urgencia de contar con espacios seguros para las mujeres y demandaron políticas públicas efectivas para erradicar la violencia de género. La movilización concluyó con un llamado a no bajar la voz y a seguir luchando por un Veracruz libre de violencia contra las mujeres.
Comentarios