“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Por ello, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho. Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos Tratados Comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos, porque prácticamente, no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, destacó.
Resaltó que el Gobierno de México seguirá colaborando con Estados Unidos particularmente en el combate al consumo de fentanilo, con el objetivo de que esta droga no llegue a los jóvenes mexicanos ni a estadounidenses.
|
|
|
Ante esto resaltó los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y de las Fuerzas Armadas de México, cuyas incautaciones redujeron en 50 por ciento los cruces de fentanilo entre octubre de 2024 y enero de 2025; mientras que de enero a febrero de 2025, la disminución es de 41 por ciento, de acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP, por sus siglas en inglés).
|
|
|
“Estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses y para apoyar a sus familias”, comentó
. Informó que, así como el Gobierno de México coopera en este ámbito, se planteará al Gobierno de Estados Unidos que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio.
|
|
|
Aseguró que las incautaciones logradas han sido posibles gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad de cuatro ejes: Atención a las causas; más y mejor Guardia Nacional; Inteligencia e investigación, así como coordinación con la Fiscalía y los estados de la República, que ha logrado reducir en 15 por ciento los homicidios dolosos, entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
|
|
|
“Les adelanto el dato que íbamos a dar el martes en ‘La mañanera’: Hemos reducido los homicidios dolosos en todo el país en casi 15 por ciento. Y no olvidamos lo que es nuestra esencia: La paz y la seguridad son fruto de la justicia”, informó.
|
|
|
|
|
Entregar dinero a estudiantes, adultos mayores y campesinos está muy bien; pero es muy importante fiscalizar su uso, verificar que verdaderamente se esté empleando para el fin que se destina, porque si ese dinero va a parar a antros, cantinas, viajes, juegos, etc. se me hace una falta de respeto a la gente trabajadora que está pagando impuestos y aportando ese dinero que al final no produce ningún efecto positivo en el crecimiento nacional.
El gobierno debería transparentar su destino y resultados, y no es precisamente decir que salió de pobre porque si retiras el apoyo nuevamente caerá en pobreza. Lo que se requiere es que ese apoyo ayude a salir adelante al beneficiario y no depender siempre de las dádivas que al final es dinero de los trabajadores gastado a lo tonto, mientras nuestras carreteras están para llorar.
El.narco fest de la 4ta. Presidenta populachera, cobijadora de ex goberladrones y exfuncionarios del narco.mayor Amlo.